Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Ozempic demuestra esperanza contra las enfermedades renales

El Ozempic ha demostrado también un impacto significativo en la salud renal de los pacientes diabéticos.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 28, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
El Ozempic demuestra esperanza contra las enfermedades renales
FacebookTwitter

El Ozempic, conocido por su eficacia en la pérdida de peso y el control de la diabetes, ha demostrado también un impacto significativo en la salud renal de los pacientes diabéticos. El riñón, un órgano vital aunque frecuentemente subestimado, desempeña un papel crucial en nuestra supervivencia.

Las enfermedades renales se encuentran entre las principales causas de mortalidad a nivel global, por lo que cualquier avance en su tratamiento tiene un valor inmenso.

¿Cómo funciona el Ozempic?

En este contexto, Ozempic se destaca como un agente terapéutico prometedor. Este medicamento, cuyo principio activo es la semaglutida, inicialmente diseñado para la gestión de la diabetes tipo 2, ha mostrado ser eficaz en la reducción del riesgo de complicaciones severas en pacientes con enfermedad renal crónica, especialmente aquellos diagnosticados con diabetes.

El Ozempic demuestra esperanza contra las enfermedades renales
El Ozempic demuestra esperanza contra las enfermedades renales

TAL VEZ TE INTERESE: Peligro para la salud: Facebook, el mercado ilegal de medicamentos controlados

La investigación sobre Ozempic, publicada en The New England Journal of Medicine, ha revelado resultados impresionantes. Un estudio internacional que siguió a 3500 individuos de 28 países diferentes encontró que las inyecciones semanales de semaglutida disminuyen en un 24% el riesgo de desarrollar complicaciones graves de enfermedad renal diabética.

Estas complicaciones incluyen la disminución significativa de la función renal, la insuficiencia renal completa y la mortalidad relacionada.

El estudio también indicó que en el grupo tratado con semaglutida, la función renal declinó más lentamente. Además, estos pacientes experimentaron un 18% menos de problemas cardíacos y un 20% menos de riesgo de muerte por cualquier causa.

Estos hallazgos subrayan la capacidad de Ozempic no solo para controlar la glucemia y el peso, sino también para proteger la función renal y mejorar la salud cardiovascular.

IMG 1204

Podría ser eficaz en el tratamiento de enfermedades crónicas

La relevancia de Ozempic se extiende más allá de su capacidad para controlar el peso y la glucemia; su impacto en la salud renal y cardiovascular lo posiciona en el centro de una potencial revolución médica.

Comparado con avances anteriores como las estatinas, este tratamiento promete transformar el abordaje de múltiples condiciones crónicas. Además, se están explorando sus efectos positivos en áreas como la fertilidad y la interacción con el consumo de alcohol, lo que amplía aún más su potencial terapéutico.

A medida que la comunidad científica continúa investigando y validando los beneficios de Ozempic, este medicamento podría redefinir el tratamiento de algunas de las enfermedades más devastadoras a nivel mundial.

La innovación médica que representa Ozempic tiene efectos multidimensionales que podrían mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas.

IMG 1209

Cabe destacar que el Ozempic no solo está cambiando el panorama para los pacientes diabéticos, sino que su influencia se extiende a áreas cruciales de la salud pública, prometiendo un futuro con mejores tratamientos para las enfermedades crónicas y una mejor calidad de vida para quienes las padecen.

TAL VEZ TE INTERESE: Medicamento letal: Más de mil muertes en Francia

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil