Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Meco, origen del nombre de dicha zona arqueológica

La zona arqueológica El Meco se encuentra en la zona norte de Quintana Roo y acá te contamos más de ella.

Mejia por Mejia
junio 7, 2024
en Historia y Cultura
0
El Meco, origen del nombre de dicha zona arqueológica

El Meco, origen del nombre de dicha zona arqueológica.

FacebookTwitter

El Meco, es una zona arqueológica ubicada en la costa norte de Quintana Roo en la Bahía de Isla Mujeres, la cual data del periodo Clásico tardío (600 – 800 d.C.).

La construcción denominada “El Castillo” es la más alta de la región, por lo que en su cima se tiene una buena vista de la isla de Cancún y sus zonas aledañas. Lo anterior, definitivamente debió darle una gran importancia estratégica durante la época prehispánica.

Señalar que dicha zona fue el centro de importante actividad comercial y se narra que desde este sitio se controlaba el acceso a Isla Mujeres.

TAL VEZ TE INTERESE: Zona Arqueológica de Chichén Viejo vuelve a abrir luego de 35 años

El Meco origen del nombre de dicha zona arqueologica

El Meco un emblema de Quintana Roo

El nombre original de esta zona arqueológica se desconoce, aunque de acuerdo con algunos cronistas del siglo XVI, pudo ser Belma.

Pero hoy en día los habitantes de Quintana Roo y sus visitantes conocen a dicha zona arqueológica como El Meco.

Esto es básicamente un apodo que surge para la zona arqueológica pues en el Siglo XIX a un residente local se le llamaba de dicha manera, esto por una malformación que tenía en sus extremidades inferiores.

El Meco origen del nombre de dicha zona arqueologica

Dicha persona era el cuidador de dicho lugar, por ello al asociar al cuidador con las ruinas en dicha zona se le nombró El Meco.

El vestigio se localiza en el kilómetro 2.7 de la carretera que comunica Puerto Juárez con Punta Sam y hoy en día es posible acceder al lugar llegando en transporte público.

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce la majestuosa zona arqueológica de Dzibanché

Etiquetas: Cancún y Quintana RooEl MecoHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil