Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El manatí

El Santuario del Manatí, un área protegida estatal, de 277, 000 hectáreas.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 11, 2018
en Opinión
0
El manatí

El manatí

4
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré del manatí; el mamífero marino emblemático de Quintana Roo, primera parte

Evolucionados de ancestros terrestres, hace más de 50 millones de años los mamíferos marinos, han desarrollado adaptaciones anatómicas y fisiológicas que les permitieron el retorno al medio acuático. Conservan de su linaje, el  tener temperatura constante, pelo en al menos una etapa de su desarrollo, y la presencia de glándulas mamarias, con las que alimentan a las crías.

Las adaptaciones al medio acuático, incluyen: forma hidrodinámica del cuerpo, gruesa capa de grasa bajo la piel, extremidades delanteras transformadas en aletas, y reducción o pérdida de las extremidades posteriores.  Se clasifican en: ballenas y delfines, pertenecientes al orden Cetácea, focas, lobos marinos, morsas, nutrias y osos polares, del orden carnívora, y  dugones y manatíes pertenecientes al orden sirénida.

De entre todos los mamíferos marinos los dugones y manatíes son los únicos herbívoros y sensibles a las bajas temperaturas, por esto último su distribución está restringida a las regiones tropicales y subtropicales.

La primera semana de septiembre, se celebró la semana estatal del manatí, ya que en Quintana Roo habita esta única especie de manatí del Continente Americano y se considera una especie carismática y un emblema oficial de conservación en el estado. Por ello,  ha sido decretado el  Santuario del Manatí, un área protegida estatal, de 277, 000 hectáreas que abarca el Río Hondo, la Bahía de Chetumal y la Laguna Guerrero.

Trichechus manatus, es el nombre científico de este apacible e inofensivo animal, que  fueron confundidos con las míticas sirenas por los primeros españoles que les conocieron. Continuaremos.

 

 

Etiquetas: AnimalesespeciesmanatíPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil