Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Chechén, el árbol bueno y hermoso

Patricia Santos por Patricia Santos
febrero 19, 2019
en Opinión, Ciencia y Naturaleza
0
El Chechén, el árbol bueno y hermoso
3
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por que la vida es lo más importante, hoy hablaré del… El Chechén, el árbol bueno y hermoso

No sólo es tóxico y muy dañino, por la resina que exuda; o importante como restaurador del medio ambiente, como ya se ha explicado, el chechén  también tiene efectos benéficos en las personas y un uso comercial importante.

Los mayas utilizan  sus semillas como desparasitante natural, en particular se usan para combatir amibas, para ello, se comen en ayunas  las semillas de 2 o 3 vainas en durante 3 días. La corteza de este árbol posee taninos que se pueden usar en el curtido de pieles, y , en particular el  mayor aprecio y valor comercial es por su madera.

La madera de Metipium brounei o Chechén es de excelente calidad y veteado exótico, durable y extremadamente resistente. Se emplea en muebles finos, gabinetes, carpintería y ebanistería en general, pisos, duela, lambrines, tablones de puentes, pilotes, chapas para madera terciada decorativa, artículos torneados y esculpidos e instrumentos musicales, sin embargo por la toxina que exuda es necesario estufarla para desecarla y poder trabajarla , y debe aserrarse protegido con mascarilla, ya que el aserrín puede afectar las vías respiratorias.

Por otro lado, existe  una leyenda Maya dice que por cada árbol de Chechén, siempre se podrá encontrar a su lado, un árbol de Chacá cosa que no ocurre así en la naturaleza. Bursera simaruba es el nombre científico del árbol chacá, que es utilizado como medicina tradicional que alivia las lesiones superficiales y no graves del chechén, sin embargo no corta la peligrosa reacción alérgica.

Etiquetas: Chechén
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con lluvias aisladas
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con lluvias aisladas

mayo 27, 2025
¿Problemas con tu batería? Conoce cómo ampliar la vida de tu celular
Ciencia y Naturaleza

¿Problemas con tu batería? Conoce cómo ampliar la vida de tu celular

mayo 26, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con lluvias aisladas
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con lluvias aisladas

mayo 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil