Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“El Ceviche”: Conoce el nombre real de este monumento y porque se le llama así

"El Ceviche", uno los monumentos que construyen la identidad de Cancún.

Miguel por Miguel
abril 13, 2023
en Historia y Cultura
0
“El Ceviche”: Conoce el nombre real de este monumento y porque se le llama así

“El Ceviche”: Conoce el nombre real de este monumento y porque se le llama así

FacebookTwitter

“El Ceviche”, uno los monumentos que construyen la identidad de Cancún, el cual está ubicado en la linea divisoria entre el espacio urbano y la zona hotelera.

Su verdadero nombre es “Monumento Caracoles y Estrellas” y es una obra de la artista neoyorquina, radicada en México, Lorraine Pinto, quien fue la ganadora del concurso convocado por el gobierno para reemplazar con su propuesta, el anterior monumento de la glorieta que fue devastado tras el paso del Huracán Gilberto en 1988 conocido como ‘Insectronic’, de nombre oficial Fuente Diálogo Norte-Sur.

El monumento fue inaugurado en 1994, y está conformado por piezas de grandes dimensiones hechas con fibra de carbono, que representan distintas figuras marinas, como estrellas de mar, conchas y caracoles, toda una mezcla de elementos que evocan el mar, de donde toma vida su apodo, “El Ceviche”

En este lugar se reúnen los cancunenses para celebrar el triunfo de su equipo local de beisbol, (Los Tigres), y es un punto estratégico para ubicarse en la ciudad.

Allí se separa el Cancún de vida cotidiana normal y el Cancún vacacional, ambas facetas de la ciudad tienen su propio encanto, y este monumento ratifica que hay más por ver en Cancún aparte de sus playas.

TAL VEZ TE INTERESE: Historia del primer aeropuerto de Cancún y su torre de control (FOTOS)

Ubicado exactamente en la glorieta que conforma la avenida Tulum y Cobá, con rumbo al bulevar Kukulcán, este monumento se ha convertido en un icono de la ciudad, por supuesto, no podemos dejar a un lado otros Monumentos Cancún, como el Monumento a José Martí que decora la ciudad con su resplandor escultórico desde 1978, fecha en la que fue construido por el artista José Delarra. Así pues, Cancún es una obra de arte en sí y tiene mucho por ofrecer a locales y visitantes.

El Ceviche, Cancún, es escenario de desfiles, celebraciones, huelgas, marchas y eventos, por lo que este monumento se ha ganado un espacio en el corazón de los cancunenses, si bien todos recuerdan el “insectronic” que fue el monumento anterior a El ceviche, esta glorieta ahora hace parte de la identidad local y todos se dejan encantar de las figuras marinas que decoran este espacio escultórico, dandole alegría, color y vida a este punto de la ciudad.

Es importante mencionar que cada elemento de este monumento está ubicado según los puntos cardinales y en total está conformado por: cuatro caracoles, cinco estrellas, una concha de mar y un espejo de agua, todos estas figuras puestas sobre una base, haciendo un homenaje a toda la vida en el caribe.

El monumento, que ha tenido varios nombres, como “Fantasía Caribeña”, o“Alegoría Marina”, es ahora un emblema, equivalente al Ángel de la Independencia en Ciudad de México o a la Minerva en Guadalajara, así que en nuestro paso por esta parte de la república es imperdible visitar el Ceviche, Cancún.

TAL VEZ TE INTERESE: Historia de la Torre de Microondas en Zona Hotelera de Cancún

Con información México Destinos

Etiquetas: CancúnEl Cevichemonumento
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil