Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“El aliento y la luz” El arte inspirado luego de la pandemia

“El aliento y la luz”, una exposición celebra la creatividad surgida del confinamiento.

Miguel por Miguel
mayo 28, 2025
en Historia y Cultura
0
“El aliento y la luz” El arte inspirado luego de la pandemia
FacebookTwitter

Bajo el cielo claro del Caribe y entre los ecos de una pandemia que transformó al mundo, el Museo Regional de la Costa Oriental (MURECO), en Tulum, inauguró su segunda exposición temporal: El aliento y la luz. Ecos que respiran. Rituales visuales tras la pandemia del siglo XXI. Una muestra profundamente humana, curada por el artista plástico José Rocha Argüelles, que reúne el trabajo de 43 artistas nacionales e internacionales, en una propuesta conmovedora que oscila entre la oscuridad y la esperanza.

TAL VEZ TE INTERESE: Trump bloquea visas de estudiante y de intercambio en EE.UU.

IMG 20250528 WA0011
Con la presencia de José Rocha, la directora del MURECO, Carmen Gaitán Rojo, y varios de los artistas colaboradores, se cortó el listón inaugural de esta exposición que permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre de 2025 en la sala temporal Ya’axche’, corazón vibrante del museo.

IMG 20250528 WA0012
“Hace tres años comencé a crear máscaras de la peste negra, hechas a mano, con piel y mucha introspección. Un día, Marisol D’estrabeau, una artista que admiro, me pidió intervenir una. Eso fue un honor, una revelación. Y así comenzó todo. De manera orgánica, se fueron sumando más artistas, más visiones, más almas”, expresó Rocha, conmovido al ver su obra colectiva ocupar un espacio tan significativo.

IMG 20250528 WA0014

TAL VEZ TE INTERESE: Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se compone de 63 piezas entre máscaras intervenidas, fotografías, ilustraciones digitales y obras que parten de un objeto tan simbólico como es la máscara del médico de la peste negra. Ese ícono de la enfermedad y el miedo ha sido transformado en símbolo de introspección, de arte, de vida y de resistencia.

IMG 20250528 WA0010
“Para mí, esta exposición es una metáfora de lo que vivimos: perdimos mucho, pero también ganamos luz. El aliento y la luz es eso, la recuperación. Esa chispa de vida que vuelve después de haber atravesado la oscuridad”, declaró Rocha.

Las máscaras, intervenidas con óleo, tinta, acrílico, hot stamping, encausto y aerógrafo, han viajado junto a su creador por diferentes espacios de Quintana Roo: desde la Galería Edgar Herrera, pasando por el Museo de la Cultura Maya en Chetumal y Luxury Avenue en Cancún, hasta llegar ahora al MURECO, un recinto que comienza a consolidarse como referente cultural en la región.

IMG 20250528 WA0013
“Conocí a la maestra Carmen Gaitán, le conté el proyecto y me ofrecieron esta sala temporal. Cuando la vi, supe que era el lugar ideal. Este museo es joven, pero ya respira arte y compromiso”, añadió el artista.

IMG 20250528 WA0015
El carácter internacional de la muestra es otro de sus sellos. Participan artistas de México, Argentina, España, Venezuela, Francia y Estados Unidos. Algunos intervinieron directamente las máscaras, otros crearon piezas visuales y audiovisuales inspiradas en ellas. “Es una exposición muy variada, hay proyectos muy introvertidos y otros muy alegres. Cada artista dejó su esencia. Es un honor que hayan elegido mi trabajo como punto de partida para manifestar sus sentimientos”, compartió Rocha.

IMG 20250528 WA0016 1
El INAH destacó que esta exposición no busca documentar el encierro, sino mirar al futuro. La curaduría parte de dos símbolos esenciales: el aliento, como persistencia de la vida; y la luz, como claridad y esperanza. Es un ritual visual donde el arte transforma el dolor en memoria, y la memoria en expresión.

 

El aliento y la luz. Ecos que respiran… es también un llamado a la reconstrucción, a la presencia, a la conciencia del cuerpo y del entorno. Es un testimonio colectivo de lo vivido, y una invitación a caminar hacia lo que vendrá, con luz y con arte.

IMG 20250528 WA0017
Información útil:

• Lugar: Museo Regional de la Costa Oriental (MURECO), Parque del Jaguar, Tulum, Quintana Roo.
• Fechas: Del 24 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
• Horarios: MURECO abre de 9:00 a 17:00 horas. Parque del Jaguar de 8:00 a 19:00 h (último acceso a las 17:00 h).
• ACCESO GRATUITO

Fotogaleria: https://inah.gob.mx/boletines/desde-el-arte-nueva-exposicion-llama-a-repensar-la-pandemia-de-covid-19-en-el-museo-de-la-costa-oriental

Etiquetas: ArteMURECOTulum
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Tres tumbas de 3,500 años son descubiertas en Egipto
Historia y Cultura

Tres tumbas de 3,500 años son descubiertas en Egipto

mayo 28, 2025
Casa Kahlo: El nuevo museo de Frida Kahlo que abrirá sus puertas en CDMX
Historia y Cultura

Casa Kahlo: El nuevo museo de Frida Kahlo que abrirá sus puertas en CDMX

mayo 27, 2025
Felipe Carrillo Puerto
Historia y Cultura

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena presenta vida de Felipe Carrillo Puerto

mayo 23, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil