Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse solar total en México: ¿Cuando se podría observar el próximo?

El eclipse solar total es un evento que no suele repetirse anualmente ni en tiempos cortos.

Miguel por Miguel
abril 9, 2024
en México y el Mundo
0
Eclipse solar total en México: ¿Cuando se podría observar el próximo?

Eclipse solar total en México: ¿Cuando se podría observar el próximo?

FacebookTwitter

El eclipse solar total es un evento que no suele repetirse anualmente ni en tiempos cortos, son fenómenos que suceden con poca frecuencia. De acuerdo con la NASA, suceden cada 18 meses o hasta los 300 años. Te compartimos la fecha exacta del próximo evento cósmico que será visible en el territorio nacional.

descarga 2

¿Qué es un eclipse solar total? Un eclipse solar total es aquel fenómeno astronómico que sucede cuando la Luna se coloca en medio del Sol y la Tierra, generando un bloqueo y que la sombra lunar recaiga sobre el planeta azul. La duración de esta alineación puede durar de siete minutos hasta las dos horas.

Puntos clave de los eclipses solares:

  • Se producen, en promedio, cada 18 meses.
  • Desde un mismo lugar en la Tierra, podrías ver uno aproximadamente cada 300 a 400 años.
  • El período de tiempo en el que el Sol está completamente oculto por la Luna se denomina totalidad. Puede durar desde unos segundos hasta más de siete minutos.
  • Durante esta fase, puedes quitarte las gafas para eclipses y mirar la corona del Sol de forma segura, ya que es solo tan brillante como la Luna llena.
  • El área donde la umbra toca la Tierra se denomina la franja de la totalidad. Tiene solo 100 millas de ancho y 10,000 millas de largo. Debes estar dentro de esta franja para ver el eclipse.
  • La sombra de la Luna viaja por la Tierra a más de 1,000 millas por hora durante el eclipse. Si estuvieras de pie en la Luna (u orbitando la Tierra en una estación espacial), podrías ver una sombra oscura que pasa sobre la Tierra.

Los eclipses solares son un fenomeno astronomico que se pueden observar a simple vista

En qué fecha ocurrió el último eclipse solar total en México: En el calendario astronómico se tiene contemplado que la última vez que en México se registró un eclipse solar total fue el 11 de junio de 1991, tras 32 años de aquel hecho nuevamente se volverá a vivir. Astrónomos han detallado que los eclipses solares en su modalidad total ocurren cada 375 años, mientras que los eclipses parciales suceden en promedio cada 2.5 años.

Cuándo será el próximo eclipse solar total en México: Después del eclipse total solar del 8 de abril, los habitantes de México deberán esperar 28 años para apreciar nuevamente un eclipse total de sol en el territorio nacional. De acuerdo con la NASA, el próximo evento astronómico está programado para el 30 de marzo de 2052, mientras que el siguiente evento se prevé suceda el 23 de septiembre de 2071.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar 2024: así se vio en ciudades de México (FOTOS)

Los ciudadanos de Estados Unidos volverán a ver un eclipse total de Sol hasta el 23 de agosto de 2044; los últimos eventos de esta categoría que se registraron en la nación estadounidense fueron el pasado 21 de agosto de 2017 y 26 de febrero de 1979.

Fechas de los eclipses solares totales visibles en México:

  • 10 de septiembre 1923 – eclipse total de sol
  • 7 de marzo 1970 – eclipse total de sol
  • 12 octubre 1977 – eclipse total de sol
  • 11 julio 1991 – eclipse total de sol
  • 8 abril del 2024 – eclipse total de sol

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar transmisión EN VIVO de la NASA

Con información de AS.com

Etiquetas: eclipseMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Ciencia y Naturaleza

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

julio 1, 2025
Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico
México y el Mundo

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

julio 1, 2025
Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador
México y el Mundo

Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil