Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse solar del 8 de abril: Conoce la hora exacta que se podrá presenciar en México

El próximo 8 de abril, México se posiciona como el epicentro ideal para presenciar el eclipse total de sol.

Miguel por Miguel
abril 2, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Eclipse solar del 8 de abril: Conoce la hora exacta que se podrá presenciar en México

Eclipse solar del 8 de abril: Conoce la hora exacta que se podrá presenciar en México

FacebookTwitter

El próximo 8 de abril, México se posiciona como el epicentro ideal para presenciar el eclipse total de sol que brindará una oportunidad única de vislumbrar también estrellas, planetas e incluso el cometa 12P/Pons-Brooks, por eso te decimos a que hora iniciará el fenómeno en tierras aztecas.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Geofísica (IGEF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Primoz Kajdic, el evento denominado “Gran Eclipse Norteamericano”, ofrecerá un espectáculo natural de cuatro minutos en su totalidad.

El recorrido del eclipse abarcará distintas regiones, desde Mazatlán, luego pasará por Durango, Torreón, Piedras Negras, Monclova y, posteriormente, por Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, las condiciones climáticas más favorables y una duración óptima se disfrutarán en México, resaltó el doctor en Astronomía de la UNAM.

17119210718139

Dónde y cuándo iniciara el eclipse

De acuerdo con los cálculos astronómicos, en el puerto de Mazatlán el eclipse iniciará a las 9:51:23 am. La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 am y terminará a las 11:11:45 am.

El eclipse terminará a las 12:32:09 pm. Así, en Mazatlán, el eclipse total durará 4 minutos con 20 segundos. Esta duración es la mayor en todo el continente. Contando las etapas parcial y total, la duración del eclipse será de 2 horas y 41 minutos.

TAL VEZ TE INTERESE: Las serpientes son necesarias y útiles

Otras ciudades de México en las que el eclipse total podrá verse serán Durango, Torreón y Monclova, aunque con una duración menor. Sin embargo, la mayoría del país experimentará el eclipse parcial. Por ejemplo, durante la fase máxima del eclipse en la Ciudad de México, la Luna cubrirá el 79 % del disco solar.

“Será un espectáculo porque no son solo la Luna y el Sol los actores principales, sino porque tendremos una serie de actores secundarios que harán de este evento inolvidable”, afirmó el universitario ante estudiantes e investigadores.

eclipse solar total hora inicio 8 de abril 111927 1024x576 1

El investigador recordó que los eclipses totales son eventos extremadamente raros, con una frecuencia promedio de cada 375 años en un punto específico del planeta.

Hay que ver el eclipse con precaución

El doctor Primoz Kajdic aseguró que es fundamental tomar precauciones durante la observación del eclipse solar, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños permanentes en la vista. Se recomienda evitar la observación a simple vista y en su lugar utilizar lentes especiales con filtro adecuado.

Para mayor seguridad sugirió acudir a una zona arbolada para descubrir en el suelo las luces y sombras donde se reflejará el disco solar cubierto por la Luna. No funciona usar radiografías, lentes o cristales de vidrio oscuro, tampoco ahumados, o negativos fotográficos.

El Instituto de Geofísica de la UNAM proporciona información detallada y recursos útiles para la observación segura del eclipse en su sitio web, donde se encuentran disponibles instrucciones y animaciones para la construcción de dispositivos de protección visual.

TAL VEZ TE INTERESE: Las serpientes son necesarias y útiles

Con información de UNO TV

Etiquetas: Eclipse SolarMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil