Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse Solar 2024: ¿Qué es lo que debes saber sobre el?

La próxima semana se vivirá uno de los eventos astronómicos más asombrosos.

Miguel por Miguel
abril 3, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Eclipse Solar 2024: ¿Qué es lo que debes saber sobre el?

Eclipse Solar 2024: ¿Qué es lo que debes saber sobre el?

FacebookTwitter

La próxima semana se vivirá uno de los eventos astronómicos más asombrosos y que solo sucede una vez cada 300 años aproximadamente: El Eclipse Total de Sol. La Luna pasará sobre la superficie de nuestro Sol, proyectando una sombra sobre una franja de la Tierra situada debajo.

Durante este recorrido, la oscuridad cubrirá el mundo como la noche. Los primeros en presenciar el eclipse en tierra firme serán los observadores del cielo en México. Desde este punto, el fenómeno se desplazará hacia el norte, cruzando hacia Estados Unidos a través de Texas y continuando hacia el noreste antes de finalizar para la mayoría cerca de la costa de Canadá.

temporada de eclipses 2024 que saber sobre estos periodos de ocultacion astral 1280x720 1

En cualquier punto a lo largo del camino del eclipse, el evento se extenderá por alrededor de dos horas o más. Iniciará con un eclipse parcial de Sol, cuando la Luna comience a cubrir una pequeña porción del Sol, y luego continuará ocultando gradualmente más área solar.

Ten presente que durante un eclipse, nunca es seguro observar directamente al sol, salvo en los breves instantes en los que la luna ha cubierto completamente su superficie.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar del 8 de abril: Conoce la hora exacta que se podrá presenciar en México

¿Cuál es el principal método de observación?

Para poder disfrutar el Eclipse Solar existen dos métodos de observación seguros sin dañar la vista a los espectadores: Directos e Indirectos.

Los métodos directos son los siguientes:

  • Visores verificados que tengan la certificación ISO-12312-2:2015.
  • Telescopio con filtro que debe estar preferentemente en el objetivo del tubo óptico y no en el ocular, porque, de lo contrario, podría quemarse y causar un accidente.

22total eclipse explainer 01 mbqw videoSixteenByNine3000 scaled

Los métodos indirectos consisten en lo siguiente:

  • Caja de proyección solar. Se hace una pequeña perforación en la parte de arriba con una aguja, de manera que la luz del Sol entre por el agujero  y se proyecte en el fondo de la caja.
  • Proyección con espejo. Se puede hacer uso de un espejo pequeño que refleje la imagen del Sol sobre una pared.
  • Proyección en la sombra de los árboles. Cuando empiece el eclipse, podrás observar cómo se crean pequeñas “lunitas” en la sombra de los árboles.

¿Qué es un eclipse total de sol?

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se orienta entre la Tierra y el Sol, ocultando la superficie solar a nuestra vista. En términos cósmicos, es inusual que esto ocurra: la Luna es unas 400 veces más pequeña que el Sol, pero está unas 400 veces más cerca de nosotros. Eso significa que cuando estos dos cuerpos celestes están alineados, parecen tener el mismo tamaño en el cielo.

TAL VEZ TE INTERESE: Las serpientes son necesarias y útiles

El Informador MX

Etiquetas: eclipseSol
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil