Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse solar 2024: Conoce que estados se oscurecerán y cuánto tiempo no habrá luz

A continuación te diremos qué estados se oscuerecerán por completo durante este eclipse solar 2024

Miguel por Miguel
abril 7, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Eclipse solar 2024: Conoce que estados se oscurecerán y cuánto tiempo no habrá luz

Eclipse solar 2024: Conoce que estados se oscurecerán y cuánto tiempo no habrá luz

FacebookTwitter

¿Estás preparado (a) para el eclipse solar 2024? Toma nota porque a continuación te diremos qué estados se oscuerecerán por completo, además de cuánto tiempo durarán sin luz solar.

Como sabes, algunos lugares serán más privilegiados para observar este evento astrónomico en su totalidad, mientras que en otros puntos solo será visible parcialmente.

IXMOSWEBLVHFRCEFGP35YEGWTU

En esta ocasión, los países de Norteamérica tendrá un lugar privilegiado, ya que los lugares donde se verá el eclipse solar de este 8 de abril será en México, Estados Unidos y Canadá.

Es importante recordar que el eclipse parcial comenzará a las 10:51 horas y de forma total a las 12:07 para alcanzar su punto máximo a las 12:09 horas.

¿Qué estados se oscurecerán con el eclipse solar del 8 de abril?

Como lo había informado la NASA, Mazatlán, Sinaloa, es el mejor punto geográfico para ver el eclipse total de Sol, ya que este fenómeno provocará que dicho destino turístico quede por unos minutos sin luz solar y se aprecie un anochecer.

f1280x720 30573 162248 5050

Aunque este no será el único sitio que quedará a oscuras, ya que en el pueblo de Pitarrilla, a 30 kilómetros de Mazatlán, la sombra llegará con una duración de 4 minutos con 28 segundos, el mayor tiempo que se registrará en el continente. La Pitarrilla está ubicada en el municipio de Concordia y no es tan conocido por los turistas.

Según la NASA, los estados que se oscurecerán por completo en México serán: Sinaloa, Durango, Coahuila y Nayarit. En dichas entidades, las ciudades que vivirán este fenómeno serán Mazatlán, Nazas, Monclova, Torreón y Huajicori.

¿Dónde se verá mejor el eclipse solar en México?

En México, los estados en donde será visible el eclipse solar 2024 son:

  • Sinaloa: Mazatlán será el mejor lugar en México para disfrutar del eclipse de forma total debido a que el cielo se oscurecerá en pleno día.
  • Durango: Todos los municipios observarán el eclipse de forma total, por lo que en su fase parcial comenzará a las 11:55 horas y de forma total a las 13:12 horas, con el punto máximo que ocurrirá a las 13:13.
  • Coahuila: Municipios como Torreón y Monclova verán el fenómeno de manera total y de acuerdo con la NASA, la fase parcial comenzará a las 11:59 horas, mientras que la total será a las 13:16 y alcanzará el punto máximo a las 13:18 horas. Otras ciudades donde se apreciarán distintas fases del eclipse serán Sabinas y Piedras Negras.
  • Nayarit: Solo en la isla María Madre se verá el eclipse de forma total, por lo que se prevé que a las 12:05 horas alcance su fase total.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo ver el eclipse solar? Recomendaciones de SESA

Eclipse solar 2024: ¿Cuánto durará y cuáles serán sus fases?

Según la UNAM, el eclipse de Sol de 2024 tendrá una duración de 4 minutos con 20 segundos en su fase total, mientras después continuará en forma parcial.

La fase total hace referencia al momento en el que se oscurecerá el cielo debido a que la luz dejará llegar al planeta durante algunos instantes como parte de los efectos del eclipse solar.

TAL VEZ TE INTERESE: Municipios de Quintana Roo, con gran respuesta ciudadana a campaña de vacunación antirrábica

Con información de El Financiero

Etiquetas: 2024eclipse
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil