Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse lunar penumbral; así se vio en diversas partes de México (FOTOS)

La noche de este domingo, la Luna pasó a través de la sombra del planeta Tierra y se pudo apreciar en diversas partes del país.

Marina Rosales por Marina Rosales
marzo 25, 2024
en Ciencia y Naturaleza, México y el Mundo
0
Eclipse lunar penumbral; así se vio en diversas partes de México (FOTOS)

Eclipse lunar penumbral; así se vio en diversas partes de México (FOTOS) FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

La temporada de eclipses de 2024 ya dio inicio y este domingo se pudo apreciar el eclipse lunar penumbral de marzo, un fenómeno que maravilló a muchos fanáticos del cosmos.

Elipse lunar penumbral

Este espectáculo celestial surcó el cielo entre la noche del 24 al 25 de marzo, miles de personas fueron testigos en diversas partes del país.

Maravilloso y denominado eclipse lunar penumbral, sucede debido a que la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra, lo que ofreció una visión parcialmente oscurecida de su superficie.

Para entender que pasó anoche, hay que destacar que la sombra que proyecta nuestro planeta se divide en dos regiones distintas: la umbra y la penumbra.

De esta manera, en la penumbra, la radiación solar se bloquea parcialmente, mientras que, en la umbra, no hay radiación solar directa en absoluto.

Este fenómeno impresionante no fue visible para todos.

Las regiones privilegiadas donde se disfrutó de este eclipse lunar penumbral fueron América, Europa occidental, África occidental, Asia oriental, el este de Australia, así como el Pacífico, el Atlántico, el Ártico y la Antártida.

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse se extendió 4 horas y 37 minutos y dejó en penumbra el 96% del diámetro lunar.

National Geographic, indicó que en cuanto a los horarios ideales en que se lo pudo observar, estos fueron los mejores momentos: en el oeste de España, el momento óptimo fue a las 5:53 del lunes, mientras que en las Islas Canarias, a las 4:53.

Así se vio el eclipse lunar penumbral

En México, el eclipse lunar fue visible a las 22:53 del domingo.

Durante la noche de ayer domingo y la madrugada de este lunes se pudo apreciar en la CDMX un eclipse penumbral de Luna, que tuvo una duración de 4 horas y 37 minutos. A las 1:30 horas se registró el punto más importante de este fenómeno. #LasNoticiasDeFOROtv con @ERIKCAMACHOTV |… pic.twitter.com/rV4cbI6fGj

— Foro_TV (@Foro_TV) March 25, 2024

Así se pudo ver la luna en Quintana Roo.

Recargados de energía 🙌🏽✨ comenzamos la semana con esta espectacular luna llena 🌕 del eclipse penumbral. ¡Una belleza! pic.twitter.com/SDfnARhOkP

— Mara Lezama (@MaraLezama) March 25, 2024

Horas antes, se pudo apreciar una luna llena enorme sobre los mares del Caribe Mexicano.


TAL EVZ TE INTERESE: Eclipse solar en Quintana Roo se podrá ver de forma parcial

Así se pudo apreciar desde Querétaro.

Eclipse lunar penumbral; así se vio en diversas partes de México (FOTOS)

En Pachuca se pudo ver el eclipse lunar penumbral en su máximo punto desde las 1:13 horas de este 25 de marzo.

 

En tanto en la CDMX, fue un espectáculo que pudo verse en distintos puntos de la ciudad.

Eclipse lunar penumbral; así se vio en diversas partes de México (FOTOS)

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse total de sol: ¿Dónde y cómo prepararse para verlo en México?

Etiquetas: eclipseEclipse lunareclipse lunar penumbralluna
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil