El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, a los 88 años, ha marcado el inicio de un proceso crucial para la Iglesia Católica: la elección de su nuevo líder espiritual. Este proceso, conocido como cónclave, reunirá a cardenales de todo el mundo en la Capilla Sixtina del Vaticano para seleccionar al próximo pontífice.
Participación mexicana en el cónclave
México estará representado en este importante evento por dos destacados cardenales: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Ambos prelados cuentan con una amplia trayectoria dentro de la Iglesia y han ocupado posiciones clave en la jerarquía eclesiástica.
Carlos Aguiar Retes
Originario de Tepic, Nayarit, Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950. Fue ordenado sacerdote en 1973 y ha desempeñado diversos cargos dentro de la Iglesia Católica en México. En 1997, fue designado obispo de Texcoco y, tres años más tarde, nombrado secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano. Su experiencia y liderazgo lo han convertido en una figura influyente dentro del ámbito eclesiástico.
Francisco Robles Ortega
Por su parte, Francisco Robles Ortega ha tenido una destacada carrera dentro de la Iglesia. Ha ocupado importantes cargos y ha sido reconocido por su compromiso con la comunidad católica. Su participación en el cónclave refleja su relevancia y el respeto que ha ganado entre sus pares.
El proceso del cónclave
El cónclave es un evento de gran importancia para la Iglesia Católica. Se espera que los cardenales electores, aquellos menores de 80 años, se reúnan en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, es decir, entre el 6 y el 11 de mayo de 2025. Durante este periodo, se llevarán a cabo votaciones secretas hasta que se alcance una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.
La elección del nuevo Papa se da en un contexto de creciente diversidad dentro de la Iglesia. Con una representación cada vez mayor de cardenales provenientes de África, Asia y América Latina, se espera que el próximo líder refleje esta diversidad y continúe con las reformas iniciadas por el Papa Francisco. La participación de Aguiar Retes y Robles Ortega en el cónclave subraya la importancia de América Latina en el futuro de la Iglesia Católica.