El destacado patinador artístico mexicano Donovan Carrillo no logró obtener su clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, que se celebrarán en Milán-Cortina. A pesar de su esfuerzo y dedicación, su desempeño en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, realizado en Montreal, Canadá, no le permitió asegurar su pase a la máxima justa invernal.
Carrillo, quien había hecho historia en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 al convertirse en el primer mexicano en 30 años en competir en la disciplina de patinaje artístico, participó en la prueba clasificatoria con la esperanza de obtener un lugar en la próxima edición de los Juegos. Sin embargo, su actuación en el programa corto no fue suficiente para avanzar a la final, lo que lo dejó sin posibilidades de obtener una plaza directa para Milán 2026.
El Campeonato Mundial de Patinaje Artístico otorgaba las primeras plazas olímpicas para la competencia invernal de 2026. En la categoría masculina, se repartieron un total de 15 boletos entre los patinadores con las mejores puntuaciones. Desafortunadamente, Carrillo no logró posicionarse entre los mejores exponentes, quedando fuera de la lista de clasificados en esta primera oportunidad.
A pesar de este resultado, el camino hacia los Juegos Olímpicos aún no ha terminado para el patinador mexicano. Existen otros procesos clasificatorios a través de los cuales podría obtener un lugar en la competencia, lo que mantiene vivas sus aspiraciones de representar a México en la justa invernal. Carrillo y su equipo de entrenadores deberán replantear su estrategia y trabajar arduamente para mejorar su desempeño en futuras competencias que otorguen boletos olímpicos.
Cabe recordar que Donovan Carrillo se ha convertido en una figura clave dentro del patinaje artístico en México, inspirando a nuevas generaciones con su talento y perseverancia. Su participación en Beijing 2022 marcó un hito en la historia del deporte invernal en el país, demostrando que con disciplina y esfuerzo es posible competir en escenarios internacionales de alto nivel, incluso en disciplinas poco tradicionales para México.
Ahora, el patinador tendrá que enfocarse en las próximas oportunidades de clasificación, además de seguir trabajando en su preparación técnica y artística para continuar compitiendo a nivel internacional. Su determinación y pasión por el patinaje artístico siguen intactas, por lo que sus seguidores mantienen la esperanza de verlo nuevamente en la pista olímpica en 2026.