En el arranque de la Copa del Mundo de Natación Artística 2025, celebrada en Markham, Canadá, el mexicano Diego Villalobos ha dejado una huella imborrable al conquistar dos medallas en un solo día, consolidando su posición como uno de los referentes de este deporte a nivel internacional.
Plata en solo técnico masculino
La jornada comenzó con la competencia de solo técnico masculino, donde Villalobos ejecutó una rutina de alta complejidad y precisión, obteniendo una puntuación de 214.8667. Este resultado le valió la medalla de plata, quedando a tan solo 3.3 puntos del británico Ranjuo Tomblin, quien se llevó el oro con 218.1667 puntos. El colombiano Gustavo Sánchez completó el podio con 210.6292 puntos.
Bronce en dueto técnico mixto
Más tarde, Villalobos, en compañía de Regina Alférez, participó en la prueba de dueto técnico mixto. La pareja mexicana presentó una rutina sincronizada y artística que les permitió sumar 191.3851 puntos, asegurando la medalla de bronce. El oro fue para la dupla española Dennis González y Mireia Hernández, mientras que la plata quedó en manos de los chinos Sitong Guo y Haoyue Shi.
Un hito para la natación artística mexicana
Con estas dos preseas, Villalobos no solo demuestra su talento individual, sino que también marca un hito al convertirse en el primer hombre en competir con el equipo mexicano en pruebas de conjunto, tradicionalmente integradas por mujeres. Su participación en esta modalidad representa un paso significativo hacia la inclusión y diversidad en el deporte.
Próximos retos
El equipo mexicano, compuesto por 11 atletas, continuará su participación en la Copa del Mundo hasta el 3 de mayo. Este certamen es parte de su preparación para la Súper Final que se llevará a cabo en Xi’an, China, del 13 al 15 de junio, y el Campeonato Mundial de Natación en Singapur, programado del 19 al 25 de julio.
La destacada actuación de Diego Villalobos en Canadá refuerza el crecimiento y la proyección de la natación artística mexicana en el escenario internacional, inspirando a futuras generaciones de atletas.