Día Nacional del Psicólogo: Conoce porque se conmemora cada 20 de mayo

La celebración del Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga, una fecha que se rememora cada 20 de mayo desde hace 30 años.

Día Nacional del Psicólogo: Conoce porque se conmemora cada 20 de mayo

Día Nacional del Psicólogo: Conoce porque se conmemora cada 20 de mayo

La celebración del Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga, una fecha que se rememora cada 20 de mayo desde hace 30 años.

Este día honra la emisión de la primera licencia para ejercer la psicología en México, establecido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos en México.

En la entidad, los psicólogos son reconocidos por su profesionalismo y dedicación. Forman parte fundamental del Sistema Estatal de Salud, brindando atención en salud mental, incluyendo detección, orientación, consejería y tratamiento integral a todos los hidalguenses.

Los psicólogos desempeñan un rol crucial en nuestra sociedad y en los sistemas de salud, proporcionando apoyo esencial para mitigar y superar trastornos mentales y de conducta en individuos de todas las edades.

La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez. Influye en nuestro bienestar emocional, psicológico y social, afectando cómo pensamos, sentimos y actuamos frente a diversas situaciones.

De acuerdo con la UNAM, México cuenta con 12 psicólogos por cada 100 mil habitantes. Estos profesionales están ganando cada vez más reconocimiento en el ámbito profesional como especialistas que contribuyen significativamente a la salud integral de las personas.

Los psicólogos en el ámbito de la salud realizan diversas intervenciones:

Primaria: Prevención de enfermedades mediante la promoción del bienestar y la generación de conductas saludables, a menudo en colaboración con otros profesionales como nutricionistas.

TAL VEZ TE INTERESE: Día del Maestro: Estas son las mejores frases que se pueden enviar

Secundaria: prevención de la progresión de enfermedades existentes a través de estrategias preventivas y acompañamiento emocional.

Terciaria: reducción de los efectos negativos de la enfermedad, proporcionando un apoyo psicológico integral.

En el campo de la salud pública, los psicólogos investigan los problemas de salud en la sociedad, enfocados en los factores psicosociales para vigilarlos, controlarlos y desarrollar proyectos que prevengan enfermedades y promuevan la salud de manera efectiva.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Feliz Día de las Madres! Anuncia Starbucks esta promoción para este día

Con información de El Sol de Hidalgo

Salir de la versión móvil