El Día Mundial del Teatro se celebra cada 27 de marzo, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importancia de las artes escénicas en la cultura y la sociedad. Esta conmemoración fue establecida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), una organización asociada a la UNESCO, con el propósito de promover el teatro en todas sus formas y crear conciencia sobre su papel como herramienta de expresión y transformación social.
La elección del 27 de marzo coincide con la inauguración del “Teatro de las Naciones” en París, un evento internacional que reunió representaciones teatrales de diversas partes del mundo, simbolizando la riqueza del teatro como un lenguaje universal capaz de trascender fronteras y fomentar el diálogo intercultural.
Cada año, en el marco de esta celebración, una figura destacada del ámbito teatral es invitada a compartir un mensaje dirigido a artistas y espectadores. Este mensaje, traducido a más de 50 idiomas, refuerza la relevancia del teatro en la construcción de identidades y en la preservación de la memoria histórica. A lo largo de los años, personalidades como Jean Cocteau, Arthur Miller y Helen Mirren han participado en esta iniciativa, ofreciendo reflexiones sobre el papel del teatro en la sociedad contemporánea.
Las celebraciones del Día Mundial del Teatro incluyen una variedad de actividades como presentaciones, conferencias, talleres y eventos especiales que buscan acercar el arte escénico a diversos públicos. Por ejemplo, en España, la ciudad de Almagro ha conmemorado esta fecha con la reapertura del Museo Nacional de Artes Escénicas, evento que contó con la presencia del rey Felipe VI y otras autoridades culturales.
En América Latina, países como Perú también se suman a la celebración con diversas actividades teatrales. El Gran Teatro Nacional de Lima, por ejemplo, ha ofrecido puestas en escena especiales que incorporan elementos innovadores y promueven la inclusión de diferentes comunidades en las artes escénicas.
El Día Mundial del Teatro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las artes escénicas en nuestras vidas y para reconocer el esfuerzo de quienes dedican su vida a esta forma de expresión artística. A través del teatro, se exploran y comunican experiencias humanas, se cuestionan realidades y se promueve la empatía y el entendimiento entre culturas. Esta celebración nos invita a valorar y apoyar el teatro como un componente esencial de nuestra sociedad