Día Mundial del Síndrome de Down: ¿Por qué se conmemora hoy 21 de marzo?

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Sindrome down blog 1

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y los derechos de las personas con esta condición genética. La elección del 21/3 no es casualidad, ya que hace referencia a la trisomía 21, la alteración cromosómica que caracteriza al síndrome de Down.

 

En todo el mundo, se llevan a cabo eventos y actividades para sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos y logros de las personas con síndrome de Down. En México, diversas organizaciones realizan campañas de concientización, promoviendo el acceso a educación, empleo y una vida plena para quienes tienen esta condición. Además, se invita a la población a sumarse a la iniciativa de usar calcetines de colores diferentes como símbolo de apoyo a la diversidad.

Este día es una oportunidad para celebrar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down. Gracias a los avances en inclusión y apoyo, muchas de ellas han logrado grandes éxitos en el ámbito académico, laboral y deportivo, demostrando que el síndrome de Down no es una barrera para alcanzar sus sueños.

Tal vez te interese: Así se despiden los famosos, luego de la muerte de Liam Payne

Con información DEL UNIVERSAL 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil