Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día Mundial del Paludismo: De esta forma la picadura de un mosquito podría ser mortal

El paludismo también es conocida como malaria, una enfermedad parasitaria potencialmente mortal transmitida a los humanos por mosquitos.

Miguel por Miguel
abril 25, 2024
en México y el Mundo
0
Día Mundial del Paludismo: De esta forma la picadura de un mosquito podría ser mortal

Día Mundial del Paludismo: De esta forma la picadura de un mosquito podría ser mortal

FacebookTwitter

Día Mundial del Paludismo: El paludismo también es conocida como malaria, una enfermedad parasitaria potencialmente mortal transmitida a los humanos por los mosquitos hembras del género Anopheles; en México han atendido un total de 20 casos confirmados en lo que va del año 2024.

El urgenciólogo Manuel Crisanto Gutiérrez dio a conocer que existen cinco diferentes especies de plasmodium que afectan a los humanos, mismos que se catalogan en:

  • Vivax
  • Falciparum
  • Ovale
  • Malarie
  • Knowlesi

¿Paludismo o malaria Cuando la picadura de un mosco puede ser mortal 1

El especialista con certificación en diagnóstico y manejo de malaria por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mencionó que el plasmodium vivax es el más frecuente en México, mientras que el falciparum es el más agresivo y mortal.

Explicó que durante la picadura del mosquito infectado este llega a depositar las formas infectantes directamente en la sangre para distribuirse por todo el organismo que empieza a presentar un deterioro.

Cuando llega al hígado se aloja el parásito para infectar a las células del órgano, en el cual se reproducen y liberan nuevas generaciones, los cuales infectan a los eritrocitos y los empiezan a destruir, siendo por esta causa que la enfermedad está muy relacionada con la anemia.

¿Paludismo o malaria Cuando la picadura de un mosco puede ser mortal 2

La médica Graciela Guadalupe Arana Franco comentó que los pacientes con paludismo presentan los síntomas entre los 10 y 15 días posteriores a la picadura, los cuales consisten en:

  • Fiebre mayor a 38 grados cada tercer día
  • Escalofríos y sudoraciones
  • Dolor en articulares
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Vómito
  • Problemas en el aparato respiratorio

Las complicaciones de la malaria pueden ser las anemias extremas, problemas neurológicos, renales y pulmonares. Mientras que las más graves, “se presentan en pacientes con un sistema inmunológico susceptible ante otras enfermedades, como es el VIH -Virus de inmunodeficiencia humana-”.

La especialista destacó que para su diagnóstico se requiere que el sujeto asista a consulta médica, toma de muestras sanguíneas y la considerada como oro que es la llamada gota gruesa.

“Debes asistir con tu médico de confianza para que describas todos los síntomas que presentas, a fin de que apoyado con un experto en control de enfermedades epidemiológicas transmitidas por vectores, oriente, encuentre y aplique el tratamiento, siempre dando seguimiento al malestar y evitando la automedicación”.

Ambos especialistas coincidieron en que la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron el Día Mundial del Paludismo desde 2007, para celebrarse cada 25 de abril, con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia de hacerle frente a esta enfermedad.

TAL VEZ TE INTERESE: Inicia la temporada de anidación de tortugas marinas 

De acuerdo con el último Informe Mundial emitido por la OMS en 2022, durante el año 2021 se notificaron 247 millones de casos y 619 mil defunciones por este padecimiento en 87 países endémicos, destacando que 94.5% de los casos corresponden a África y de estos la mitad se notifican en cuatro países de esta región:

  • Nigeria (27%)
  • República Democrática del Congo (12%)
  • Uganda (5%)
  • Mozambique (4%)

En la región de América, en el mismo periodo, se presentaron 205 mil casos en 17 países y un territorio que corresponde a 0.2% del total de casos a nivel mundial, de los cuales 79% se notificaron en Venezuela, Brasil y Colombia.

Mientras que en nuestro país, en los últimos siete años se ha observado una tendencia a la reducción de estos casos autóctonos de paludismo, sin embargo, desde el año 2022 se ha identificado un aumento en el registro de los casos importados, favorecido principalmente, por el incremento del flujo migratorio.

TAL VEZ TE INTERESE: Tres cachorros de jaguar nacen en Chapultepec

Con información de El Sol de Tampico

Etiquetas: Día Mundial del PaludismoMosquito
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil