El Día Internacional del Trabajo, conmemorado cada 1 de mayo, movilizó a millones en todo el mundo en 2025, con marchas que combinaron demandas históricas Trabajos por mejores condiciones laborales y protestas contra los desafíos contemporáneos, como la precariedad y el impacto de la inteligencia artificial en el empleo.

En ciudades como París, São Paulo y Ciudad de México, los manifestantes llenaron las calles con pancartas exigiendo salarios justos, seguridad laboral y el fin de la explotación en sectores como la gig Economy.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo obtener la Beca PILARES Bienestar 2025? Requisitos y fechas clave
En Europa, sindicatos como la Confederación General del Trabajo en Francia convocaron a movilizaciones masivas, mientras que en Asia, trabajadores en Bangladesh y Filipinas denunciaron condiciones inhumanas en las industrias textiles.

Estas marchas, a menudo marcadas por un ambiente festivo pero combativo, también recordaron tragedias históricas como la de los Mártires de Chicago, reforzando el llamado a la solidaridad global.
En un mundo en transformación, el 1 de mayo sigue siendo un grito colectivo por la dignidad del trabajo.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo obtener la Beca PILARES Bienestar 2025? Requisitos y fechas clave
Con información de INFOBAE