Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día Internacional de las personas con discapacidad ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?, 

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es un llamado a la inclusión que se celebra todos los 3 de diciembre 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
diciembre 3, 2024
en México y el Mundo
0
Día Internacional de las personas con discapacidad ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?, 
FacebookTwitter

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Este día busca sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrenta este grupo poblacional y promover la creación de sociedades inclusivas.  

Actualmente, según datos de la ONU, 1 de cada 6 personas en el mundo vive con alguna discapacidad, lo que representa 130 millones de personas. A pesar de los avances en derechos humanos, estas personas enfrentan discriminación y múltiples barreras debido a factores como su género, edad, orientación sexual, etnia y situación económica.  

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad 

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad 
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad 

Las personas con discapacidad suelen tener peor salud, menores oportunidades laborales y más dificultades en sus actividades cotidianas. Por ello, diversas organizaciones trabajan incansablemente para concientizar a la sociedad y fomentar la inclusión, resaltando la importancia de garantizar el acceso igualitario a salud, educación, empleo y participación en la vida comunitaria.  

TAL VEZ TE INTERESE: En México más de 20 millones de personas viven con una discapacidad

El término se refiere a limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas, intelectuales o trastornos mentales que dificultan la interacción plena con el entorno. Sin embargo, el enfoque debe centrarse en las capacidades y derechos de cada persona, promoviendo un trato equitativo y respetuoso.  

Beneficios del ocio y el turismo para personas con discapacidad

¿Cómo contribuir a la inclusión?  

La clave está en el respeto y la empatía. Actuar con naturalidad es fundamental: trata a las personas con discapacidad como lo harías con cualquier otra, evitando actitudes condescendientes o invasivas. Si requieren ayuda, siempre es importante preguntar antes de intervenir.  

Cada discapacidad presenta necesidades específicas:  

  • Discapacidad motriz: Respeta su autonomía y ofrece apoyo físico solo si lo solicitan.  
  • Discapacidad visual: Guíalos describiendo el entorno y evita tocar su bastón o perro guía sin permiso.  
  • Discapacidad auditiva: Usa lenguaje de señas o mensajes escritos y mantén contacto visual.  
  • Discapacidad cognitiva: Sé claro y paciente al comunicarte.  
  • Discapacidad psicosocial: Escucha con empatía y evita ambientes de estrés.  
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad 
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad 

¿Cuál es el objetivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

La inclusión requiere esfuerzos colectivos y constantes. Desde promover entornos accesibles hasta educar a la comunidad, cada acción suma. Reflexionar sobre cómo podemos contribuir a una sociedad más inclusiva no solo es necesario hoy, sino cada día.  

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con un mundo donde cada individuo, sin importar sus capacidades, sea valorado y respetado. 

shutterstock 465002885 scaled 1

TAL VEZ TE INTERESE: Atletas de Quintana Roo brillan en el primer Nacional para Deportistas con Discapacidad en Tampico

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil