Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día Internacional contra la LGBTTTIQ+fobia: ¿Porqué se conmemora el 17 de mayo?

Hoy 17 de mayo se conmemora a nivel mundial el día de lucha contra las violencias hacia las personas LGBTTTIQ+.

Miguel por Miguel
mayo 17, 2023
en Historia y Cultura
0
Día Internacional contra la LGBTTTIQ+fobia: ¿Porqué se conmemora el 17 de mayo?

Día Internacional contra la LGBTTTIQ+fobia: ¿Porqué se conmemora el 17 de mayo?

FacebookTwitter

Hoy 17 de mayo se conmemora a nivel mundial el día de lucha contra las violencias hacia las personas LGBTTTIQ+.

Se lo conoce oficialmente como Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y Transfobia, sin embargo, se trata de evitar referirse a fobia porque no se trata de una enfermedad.

La fecha se conmemoró por primera vez en 2005 para recordar que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad del manual de clasificación de enfermedades mentales.

TAL VEZ TE INTERESE: Día internacional del Heavy Metal: ¿Conoces porqué se conmemora cada 16 de mayo?

Su creación en 2004 surgió del Comité IDAHO, con sede en París, que ese año realizó una campaña anual para visibilizar las violencias y cerró en la consagración de este Día a nivel internacional para llamar la atención en las violencias, la discriminación y exclusiones que las personas LGBTI+ viven alrededor del mundo.

El 17 de mayo es un día para coordinar y enfocar acciones de respuesta y prevención, además de recordar a los Estados la importancia de crear y fortalecer políticas públicas para prevenir el LGBT Odio. 

Representa una fecha icónica para que que todas las personas que quieran sumarse visibilicen desde sus distintos roles y espacios las violencias que enfrentan a diario las personas que viven con orientaciones sexuales, expresiones o identidades de género diversas, características sexuales o corporales por fuera de la heterocisnorma.

BastaDeLesboodio e1576506994556

Aunque cada año se elige un tema central en el que enfocar las acciones, el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia no pretende convocar a una  campaña centralizada, “sino a un momento en que todo el mundo puede aprovechar para pasar a la acción, sobre el tema y en el formato que desee”.

En 2023 el lema de este día, decidido en base a una amplia consulta a organizaciones, es Siempre juntxs: Unidxs en la diversidad. 

Al principio fue IDAHO (que surge de la traducción al inglés de International Day Against Homofobia) hasta IDAHOT (cuando se incluyó la transfobia) o IDAHOBIT (cuando se incluyó la Bifobia o la Intersexfobia).

Hay quienes suman Intersexfobia a la conmemoración. Pero no existe un consenso entre las comunidades intersex de que todas se sientan reflejadas en esta efeméride.

En may17.org se documentan algunas de las actividades que se llevan a cabo en más de 130 países donde se despliegan acciones.

Organismos internacionales como el MERCOSUR o el Parlamento Europeo reconocen la fecha, y otros vinculados a Naciones Unidas realizan actividades conmemorativas. 

la homofobia mata1

Si bien América Latina ha sido una de las regiones con más avances en derechos humanos para las personas LGBTI+ en los ultimos años, la violencia y la discriminación sigue atentando contra sus derechos humanos.

Esta vulnerabilidad suele agravarse al coexistir con otros factores que empujan a la desigualdad de las poblaciones en nuestra región, cuando la orientación sexual y  la identidad de género están atravesadas por otras capas: identidades racializadas, migrantes, trabajadoras sexuales, personas viviendo con VIH+, entre otras.

IMG 2820

La información sistematizada en la Base de Datos de ILGA Mundo señala que la verdadera igualdad sigue estando muy lejos para personas LGBT+. Así lo resaltan desde esa organización internacional. Al día de hoy, ILGA recuerda que: 

-La pena de muerte es legalmente prescrita para los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo en 6 Estados miembros de la ONU. En otros 5 no existe plena seguridad jurídica.

-Hasta 64 Estados miembros de la ONU criminalizan los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo. 62 de ellos criminalizan de jure (leyes que criminalizan los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo); 2 criminalizan de facto (en la práctica, basándose en otras leyes).

-Al menos 51 Estados miembros de la ONU tienen leyes, normas y reglamentos que proscriben formas de expresión relacionadas con cuestiones de diversidad sexual y de género. Incluso en entornos educativos.

ORGULLO 2019 LIMA EMpride 12 de 113

En 58 Estados miembros de la ONU existen leyes que protegen a las personas de los delitos de odio por motivos de orientación sexual.

Pero sólo 37 lo hacen en función de la identidad de género, 9 de la expresión de género y 5 de las características sexuales.

“A pesar de estos progresos, la historia ha enseñado a las comunidades LGBTQIA+ que los avances conseguidos con tanto esfuerzo pueden ser fácilmente arrebatados”, señalan desde la organización. “El lema de este año se centra en el poder de la solidaridad entre movimientos, identidades y fronteras para seguir propiciando el cambio”.

TAL VEZ TE INTERESE: Día del Maestro: ¿Por qué se celebra el 15 de mayo?

Con información de Agencia Presentes

Etiquetas: 17 de mayoConmemoraciónDía Internacional contra la LGBTTTIQ+fobia
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil