Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día del Orgullo LGBTTTI

Lorena Careaga por Lorena Careaga
junio 22, 2020
en Opinión
0
FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que este año se conmemora el 50 aniversario de la Marcha del Orgullo LGBTTTI?

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos del inicio de la lucha por los derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual para autoafirmarse con dignidad e igualdad, y tener una mayor visibilidad como grupo, dejando atrás la vergüenza y el estigma social que sufrieron por siglos.

Todo comenzó en Nueva York, el 28 de junio de 1969, cuando la policía allanó el club gay Stonewall Inn, lo que resultó en las manifestaciones de protesta de los clientes, el personal y los vecinos del bar, mismas que se prolongaron durante varios días. El mensaje era claro: los manifestantes exigían el establecimiento de lugares a donde las personas LGBT pudieran acudir y exteriorizar su orientación sexual sin temor a ser arrestadas. El Mes del Orgullo se le acredita a la activista bisexual Brenda Howard, conocida ahora como “La Madre del Orgullo”, quien organizó el primer desfile, un año después de los disturbios de Stonewall.

En esa primera Marcha del Orgullo de la Ciudad de Nueva York, el 28 de junio de 1970, desfilaron entre 3 y 5 mil manifestantes, y desde entonces lo hacen cientos de miles, no solo en Nueva York, donde en 2019 participaron dos millones de personas, sino en muchos lugares del mundo, México incluido.

La marcha de este año coincide no solo con las restricciones de seguridad a que obliga la pandemia de Covid-19, sino con las protestas por el racismo y las manifestaciones en contra de la brutalidad policial y las injusticias sociales. Sin embargo, como comenta un veterano de la Marcha por el Orgullo LBGTTTI, también hay de qué sentirse orgullosos; por ejemplo: el fallo de la Suprema Corte estadunidense, el pasado 15 de junio, por el que ni gobiernos ni empresas podrán negar un empleo ni despedir a alguien por su orientación sexual o identidad de género; que en México, el máximo tribunal se pronunciara a favor del matrimonio de las personas del mismo sexo, incluyendo el derecho a la adopción y la seguridad social; que muchas celebridades en el mundo del cine, los deportes, la política y las artes salgan a la luz y sean aceptadas; que cada vez más padres de familia reconozcan y aprueben la orientación sexual y/o la expresión de género de sus hijos; que muchos líderes religiosos hayan aceptado a personas LGBT en lugar de condenarlas al infierno; y que muchos proveedores de atención médica salud pública, investigadores y científicos de esa comunidad se encuentren luchando cotidianamente contra la pandemia de Covid-19 a nivel mundial.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil