Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día del Niño: ¿Cuáles son los mejores planes para celebrarlo?

El Día del Niño se acerca cada vez más y para poder celebrarlo existen diversas actividades.

Miguel por Miguel
abril 17, 2023
en Historia y Cultura
0
Día del Niño: ¿Cuáles son los mejores planes para celebrarlo?

Día del Niño: ¿Cuáles son los mejores planes para celebrarlo?

FacebookTwitter

El Día del Niño se acerca cada vez más y para poder celebrarlo existen diversas actividades que se pueden realizar con los pequeños del hogar.

Roxana Lastiri, asesora académica de Administración Financiera, y Viviana Barquero, directora del área de Estudios Creativos nos comparten algunas actividades para realizar en casa.

Resaltan la importancia de celebrar y alejarlos de la rutina.

TAL VEZ TE INTERESE: Día del Niño: ¿Cuál es su origen y por qué se celebra?

“Es importante que los niños tengan estímulos distintos a los que han estado expuestos en estos tiempos de pandemia, que puedan disfrutar y estar en compañía de sus seres queridos, es importante en el desarrollo de su parte lúdica“

Comentan que es importante cuidar la salud mental de los niños, ya que están expuestos a información que puede alterarlos y ellos pueden imaginar escenarios peores a la realidad.

1. Tejer una telaraña en casa

Una forma fácil y divertida de entretenerlos es armar una telaraña con un carrete de hilo por la casa y que los pequeños intenten cruzarla sin tocar el hilo.

“Jugar es una actividad universal, que nos permite ser espontáneos, experimentar y estimular nuestras emociones así como aprender a relacionarnos con otros y con nuestro entorno”, agregó Viviana. 

2. Armar un rompecabezas en familia

Otra actividad puede ser armar un rompecabezas involucrando a toda la familia. Viviana recalca que es importante asignar un espacio en casa e irlo armando juntos poco a poco.

“Además de ser un excelente ejercicio mental, ayuda a concentrarse y libera estrés”, añadió.

3. Todo es arte: diseñen sus propios juguetes 

Reflexionen sobre las formas y los colores de cada objeto que hay en casa y por qué son así. Creen sus propios juguetes con papel, cartón o madera. Diseñen juntos los espacios y las herramientas de juego, existen otras alternativas como la papiroflexia y origami.

4. Hacer un restaurante

No solo se trata de preparar platillos deliciosos. Se sugiere hacer un restaurante desde planear el nombre y elaborar el menú. Hasta atender a los clientes y calcular su ticket de compra.

5. Pensar diferentes soluciones para un mismo problema

Se resalta que muchas veces buscamos resolver los problemas a nuestros hijos antes de dejarlos pensar en sus propias soluciones.

Por ello se de debe proponer presentarles escenarios de la vida diaria y motivarlos a pensar en soluciones que les ayuden a ser pacientes, lidiar con la frustración y desarrollar su pensamiento creativo.

“Que tu hijo ayude a decidir qué se cocinará dependiendo lo que hay en el refrigerador, lo ayudará a resolver problemas de forma creativa y se sentirán integrados” agregó.

6. Reciclar, creen su propia composta

Es muy importante fomentar el cuidado al medio ambiente, enseñar a los niños a reciclar y crear su propia composta les permite cuidar el planeta de manera divertida.

7. Elaboren un cine en casa

Desde elegir una película, montar su propio puesto de dulcería donde encuentren palomitas, aguas frescas y hacer paletas heladas puede transformar la experiencia del cine en toda una tarde de juegos.

Las actividades lúdicas y recreativas con la familia son importantes, independientemente de la pandemia o no, ya que es una manera óptima de asegurar el bienestar físico, motriz, psicológico y afectivo para los pequeños (y no tan pequeños) del hogar.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es el Patrimonio Cultural de México?

Con información de CONECTA.com

Etiquetas: ActividadesCelebraciónDía del Niño
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil