¡Día del Gato! Los gatos se han consolidado como una de las mascotas favoritas a nivel global, y no es difícil entender por qué. Su cautivadora personalidad, sus expresiones adorables y su independencia han conquistado el corazón de millones de personas en todo el mundo.

Más allá de ser simples animales de compañía, los gatos han trascendido a la cultura popular, siendo protagonistas de películas, series de televisión y cómics que han dejado una huella indeleble en la historia del entretenimiento.
Día Internacional del Gato

El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a estos fascinantes animales que ha ganado popularidad en todo el mundo. Esta celebración fue impulsada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otros grupos defensores de los animales, con el objetivo de destacar la importancia de los derechos de los gatos.
TAL VEZ TE INTERESE: Gato se vuelve viral tras irrumpir en un concierto sinfónico: VIDEO

Además de promover su bienestar, esta iniciativa busca concientizar sobre la reproducción responsable de los felinos, para evitar que los gatos domésticos tengan crías que, eventualmente, puedan terminar abandonadas en las calles.

Es en agosto, en el hemisferio norte, cuando se produce un pico reproductivo de estos animales, lo que hace aún más relevante esta concientización.

Los gatos más famosos del cine y la televisión
Dentro del vasto mundo de los gatos, algunos han logrado alcanzar la fama en la pantalla. Tom, el eterno rival de Jerry, es uno de los gatos más icónicos en la historia de la animación. Su primera aparición en 1940 marcó el inicio de una serie de cortometrajes que se convertirían en clásicos.

En la misma década, el gato Silvestre, con su frustrada persecución de Piolín, se convirtió en un símbolo de los Looney Tunes. Don Gato y su pandilla, aunque no tan popular en Estados Unidos, dejó una huella profunda en América Latina desde su estreno en 1961.

El Gato con Botas, con la voz de Antonio Banderas, demostró ser más que un personaje secundario en la saga de Shrek, logrando protagonizar sus propias películas y digno de recordar este Día del Gato. Garfield, creado en 1978, es otro ejemplo de un gato que ha dejado una marca en la cultura popular, con su amor por la lasaña y su actitud perezosa.

Otros gatos famosos incluyen a Fígaro, el compañero de Pinocho, y el Gato de Cheshire, cuyo enigmático carácter lo ha convertido en un personaje inolvidable de “Alicia en el País de las Maravillas”. Además, Salem de “Sabrina La Bruja Adolescente” y Thackery Binx de Abracadabra son ejemplos de gatos que han cautivado al público por sus historias únicas.

Finalmente, otos gatos para recordar en el Día del Gato, son Los Aristogatos de Disney, con su combinación de elegancia y aventura, siguen siendo un clásico que celebra la esencia felina en todo su esplendor.