Hoy lunes 17 de marzo se conmemora una vez más el Día de San Patricio, en donde las calles de Dublín se tiñen de verde para dicha celebración del patrón de Irlanda y que al ser una festividad muy visual cada vez más personas afuera de las fronteras de la isla la han adoptado.
St. Patrick’s Day cada vez más llega a otras latitudes, en donde todo es alegría y gira en torno a color verde al misionero irlandés.
Y es que hay que señalar que San Patricio fue un misionero predicador irlandés que tuvo vida en los Siglos IV y V, pasando a la posteridad por ser el personaje que introdujo el catolicismo en Irlanda.
TAL VEZ TE INTERESE: San Patricio 2025: El Festival irlandés que conquista el mundo
La tradición marca que San Patricio usó el trébol de tres hojas, que hoy en día se asocia tanto con su figura como con el país para explicar la Santísima Trinidad.
17 de marzo el Día de San Patricio (St. Patrick’s Day)
Se festeja el 17 de marzo el Día de San Patricio (St. Patrick’s Day) porque coincide con la fecha en la que el santo perdió la vida, siendo en esta fecha pero del año 461. Además de que también se conmemora la fundación de la República de Irlanda.
La celebración de la fiesta de San Patricio se remonta al año de 1931, en esa fecha se conmemoró el primer desfile del Día de San Patricio (St. Patrick’s Day) en el Estado Libre de Irlanda.
Pero la celebración comenzó a trascender más allá de Irlanda en los años 90 cuando se fue expandiendo a varios rincones del mundo y en varios lugares no falta el verde e incluso la cerveza la tiñen de dicho color.
Aunque en sus inicios fue el color azul el que se asociaba a San Patricio, rápidamente el color verde fue imponiéndose. Esto se debe a que es el color del movimiento independentista del país y el que se asocia a la República, al igual que el símbolo del trébol.