Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de Muertos: ¿Las calaveritas de azúcar se comen?

En México, la muerte es vista de una manera singular. 

Miguel por Miguel
octubre 30, 2023
en Historia y Cultura
0
Día de Muertos: ¿Las calaveritas de azúcar se comen?

Día de Muertos: ¿Las calaveritas de azúcar se comen?

FacebookTwitter

Aunque experimentamos el dolor y la tristeza por la pérdida de seres queridos, hallamos consuelo en la creencia de que podemos recordarlos cada año durante el mes de noviembre en el Día de Muertos.

Las tradiciones de México han moldeado una perspectiva única sobre la vida y la muerte, que no solo nos identifica, sino que también nos distingue a nivel global.

El Día de Muertos, quizás la festividad más significativa para los mexicanos, se dedica a honrar la memoria de familiares y amigos fallecidos.

23.jpg 347421144Este tributo se lleva a cabo visitando los cementerios y preparando ofrendas en forma de altares, decorados con espléndidas flores de cempasúchil, papel picado multicolor y velas.

La festividad puede variar según la región de México. En Michoacán, por ejemplo, se lleva a cabo el rito del “Muerto Nuevo”, donde se prepara una abundante comida y se vela la ofrenda durante toda la noche. En Oaxaca, las personas disfrutan de sus comidas en los cementerios, donde la música, el baile y la risa se entremezclan en una auténtica celebración. Sin embargo, un elemento constante en todas las celebraciones son las calaveritas de azúcar

Las calaveritas de azúcar encuentran su origen en el “tzompantli”, un altar utilizado por las culturas mesoamericanas que concebían la muerte como una transición a otra etapa de la vida. En este contexto, se solía conservar cráneos como trofeos.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos: Significado y origen

A lo largo del tiempo, la receta original se ha enriquecido con ingredientes como el amaranto o el chocolate. Cada estado de México tiene su propia versión de estas calaveritas, desde aquellas que incorporan cacahuates o pepitas en Puebla hasta las que añaden miel en el centro en Oaxaca, o las hechas de pasta de almendras en el Estado de México.

Es importante destacar que las calaveritas de azúcar no se consumen, sino que están destinadas a la decoración, ya que carecen de sabor. Su composición se basa únicamente en azúcar, limón y colorantes, sin secretos en su elaboración, pero requieren manos resistentes al calor para ser creadas.

Se cree que escribir el nombre de la persona a quien se regala una calavera de azúcar tiene la intención de recordarle que en este mundo, la única certeza es la muerte.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos para mascotas: ¿Conoces la fecha y su significado?

Con información de Informador.mx

Etiquetas: calaveritascalaveritas de azúcardia de muertos
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil