Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de Muertos ¿Cuál es el mejor lugar para celebrarlo en México?

Conoce el pintoresco Janitzio, el destino ideal para festejar el Día de Muertos en México

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 30, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Día de Muertos ¿Cuál es el mejor lugar para celebrarlo en México?
FacebookTwitter

El Día de Muertos es una celebración única de la cultura mexicana, conmemorada el 1 y 2 de noviembre para honrar la memoria de los seres queridos que han partido. 

Esta festividad, que combina tradiciones ancestrales de Mesoamérica y costumbres católicas como el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, resaltando su valor cultural y comunitario. 

La celebración del Día de Muertos es un homenaje a la vida y a la memoria, y su esencia se puede vivir con gran intensidad en algunos de los lugares más emblemáticos de México.

¿Cuál es el mejor lugar para festejar el Día de Muertos?

¿Cuál es el mejor lugar para festejar el Día de Muertos?
¿Cuál es el mejor lugar para festejar el Día de Muertos?

Uno de los destinos más destacados para sumergirse en la magia de esta festividad es Janitzio, una de las islas del Lago de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán. Janitzio, conocida por su belleza natural y su herencia cultural, se convierte en el epicentro de una celebración que atrae tanto a locales como a turistas internacionales, todos en busca de una experiencia auténtica y profunda durante el Día de Muertos.

@maarcosky

#DiaDeMuertos en la Isla de Janitzio, Michoacán 💀🕯️

♬ sonido original – Marco Saenz

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos ¿Cómo se verá en 100 años, según la IA?

Las tradiciones en Janitzio son únicas y están profundamente arraigadas en la vida comunitaria. Durante la noche del 1 de noviembre, las familias de la isla se dirigen al panteón local con ofrendas, que incluyen alimentos, flores y velas, decorando las tumbas de sus seres queridos en un emotivo acto de recuerdo y amor. Las campanas de la iglesia resuenan por todo el lugar, anunciando el inicio de esta ceremonia llena de simbolismo.

¿Cuál es el mejor lugar para festejar el Día de Muertos?
¿Cuál es el mejor lugar para festejar el Día de Muertos?

La iluminación de Janitzio es otro elemento esencial en esta celebración. La isla se llena de miles de velas y antorchas, creando un espectáculo visual que transforma el ambiente en algo casi mágico. 

Mientras las familias cantan y rezan en honor a sus difuntos, los visitantes pueden experimentar una atmósfera única que refleja la espiritualidad y el respeto hacia aquellos que han partido.

WhatsApp Image 2024 10 30 at 10.05.05 PM

La diversidad gastronómica de Janitzio 

Además de estas conmovedoras ceremonias, Janitzio ofrece a los visitantes una rica muestra de su cultura culinaria, con platillos tradicionales como el pescado blanco, charales, uchepos y tamales de ceniza, especialidades que forman parte de la herencia gastronómica local. 

Estos sabores tradicionales complementan la experiencia, permitiendo a los visitantes conectar aún más con la cultura y las costumbres del lugar.

janitzio dia de muertos

El ambiente sereno de la isla, junto con la vibrante hospitalidad de sus habitantes y las tradiciones vivas que se preservan en cada rincón, hacen de Janitzio un destino imperdible para aquellos que buscan vivir un Día de Muertos auténtico y emotivo en México.

TAL VEZ TE INTERESE: Cempasúchil ¿Cuál es el precio este Día de Muertos 2024?

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil