Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de Muertos: ¿Conoces el significado de los 7 niveles del Altar?

El próximo 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el Día de Muertos.

Miguel por Miguel
octubre 31, 2023
en Historia y Cultura
0
Día de Muertos: ¿Conoces el significado de los 7 niveles del Altar?

Día de Muertos: ¿Conoces el significado de los 7 niveles del Altar?

FacebookTwitter

El próximo 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el Día de Muertos, donde miles de personas honrarán a sus seres queridos por medio de una ofrenda.

La ofrenda del Día de Muertos es una tradición mexicana que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, la cual cuenta con niveles que dan un significado especial.

Cada uno de los 7 niveles del altar de muertos representa los escalones que deben avanzar las almas difuntas para descansar en paz. Sin embargo, también hay ofrendas con dos y tres niveles.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles eran las ciudades más importantes de los mayas?

En el caso de las ofrendas de dos niveles su significado está relacionado con la división del cielo y la tierra. En tanto, el significado de la ofrenda de tres niveles es que muestran al cielo, la tierra y el inframundo.

El primer nivel representa la tierra y se coloca una cruz hecha de sal, ceniza o pétalos de flores para proteger el altar y señalar los cuatro puntos cardinales.

En el segundo nivel se coloca agua en este nivel para calmar la sed del alma del difunto después de su viaje desde el más allá.

descarga 5

Para el tercer nivel se colocan alimentos, como el pan de muerto, frutas, tamales y otros platillos que solían gustar al difunto. Esto representa la comida terrenal que el difunto solía disfrutar.

En el cuarto nivel se colocan objetos que representan el viento, como papel picado o cintas de colores. El viento simboliza la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.

Quinto nivel: Se colocan flores en este nivel, generalmente cempasúchil, que es una flor naranja que se asocia comúnmente con el Día de los Muertos en México. Las flores aportan su belleza y fragancia al altar.

Sexto nivel: Se coloca incienso o copal para purificar el ambiente y elevar las oraciones y los pensamientos hacia el cielo.

Séptimo nivel: En la parte superior del altar, se coloca una imagen religiosa, como una figura de la Virgen María o algún santo, para simbolizar la protección divina y la bendición de los difuntos.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles eran las ciudades más importantes de los mayas?

Con información de El Universal

Etiquetas: dia de muertos
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante
Historia y Cultura

Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil