Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de la Candelaria: ¿Cuál es su origen y significado en México?

El Día de la Candelaria es una celebración religiosa que se lleva a cabo cada año en el territorio nacional.

Miguel por Miguel
febrero 1, 2024
en Historia y Cultura
0
Día de la Candelaria: ¿Cuál es su origen y significado en México?

Día de la Candelaria: ¿Cuál es su origen y significado en México?

FacebookTwitter

El Día de la Candelaria es una celebración religiosa que se lleva a cabo cada año en el territorio nacional; su origen remonta en las Islas Canarias de España, donde desde hace varias décadas se realiza un desfile militar ante el Presidente y el Rey, además se organiza una fiesta que tiene lugar principalmente en la Basílica de la Virgen de la Candelaria. En AS México te contamos más detalles.

Origen del Día de la Candelaria

El origen de esta festividad es en conmemoración a la Virgen de la Candelaria, justamente 40 días después de la Navidad; de acuerdo con los antropólogos la Virgen asistía a la Iglesia para ser purificada y agradecer a Dios. Ese hecho quedó marcado y en la actualidad cada 02 de febrero se realizan actos religiosos en honor del Niño Dios.

Arturo Cardoso, sociólogo e historiador de la FES ACATLÁN, detalla que el Día de la Candelaria tiene una combinación de diferentes ideologías religiosas, entre las que resaltan la judía, católica, y prehispánica. Asimismo, de acuerdo con información de Milenio, en el libro Vaikrá, se lee que luego de 40 días de que las mujeres dan a luz, debían asistir a la iglesia para purificarse y dar gracias con una paloma.

CFB7F252 EA7A 412E A33D AAC97957E81ELa tradición fue evolucionando y en vez, de utilizar una paloma, las mujeres asistían con una “candela” y desde entonces cada 02 de febrero se le conoce como “Día de la Candelaria”.

En México la tradición del Día de la Candelaria se dicta con la tradicional costumbre de la Rosca de Reyes, donde sale el “Niño Dios” en algunos de los trozos de pan tradicional. A la persona que le sale el “Niño” o “Muñequito” le toca comprar o hacer tamales, los cuales de acuerdo con el calendario azteca, este alimento debería estar elaborado con maíz, ya que es el fruto de la bendición de los alimentos de Dios.

TAL VEZ TE INTERESE: “Hallazgo milenario” Descubren instrumentos de caza de 1,900 años en Querétaro

Los fieles católicos que siguen la tradición del Día de la Candelaria también acostumbra a asistir a misa y vestir a sus figuras de “Niño Dios”, llevarlos a estas ceremonias, bendecirlos y para ello, los preparan con elegantes y coloridos trajes. El vestuario más típico es el de color blanco; después de la misa el padre los bendice y así, también esta llenado de alegrías y cuidados a todo el nécleo familiar.

Hace miles de años los mexicas llevaban acabo la fiesta Atlcahualo, mejor conocido como el periodo del inicio de la mejor temporada de siembra de maíz; con diversas acciones daban tributo a sus Dioses Tláloc y Chachitlicuetl. Posteriormente con la llegada de la evangelización y colonización a México, las tradicones fueron cambiando.

TAL VEZ TE INTERESE: El Pochó: Conoce esta danza peculiar del Carnaval de Tenosique, Tabasco

Con información de AS

Etiquetas: 02 de febreroCulturaDía de la Candelaria
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil