Lo que comenzó como un reporte de desaparición en redes sociales terminó por convertirse en un caso judicial de alto impacto. La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) confirmó la detención del sacerdote Isidro López Rodríguez, mejor conocido como “Chilo”, originario de este municipio, por su presunta responsabilidad en el delito de pederastia.
En un principio, usuarios de redes sociales expresaron preocupación ante la ausencia del sacerdote, lo que generó rumores sobre un posible secuestro. Sin embargo, la autoridad aclaró que se trató de una aprehensión legal, derivada de una investigación iniciada tras la presentación de una denuncia formal en su contra.
Investigación y pruebas presentadas contra el sacerdote

De acuerdo con la FGE, la denuncia dio paso a la integración de una carpeta de investigación en la que se recopilaron diversos elementos de prueba.
TAL VEZ TE INTERESE: Sacerdote es hallado con dos menores en su casa
Estos fueron suficientes para que un juez competente emitiera una orden de aprehensión en contra de López Rodríguez, misma que fue ejecutada recientemente por las autoridades ministeriales.
La dependencia señaló que la detención es parte de su compromiso por atender de manera prioritaria los delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, así como garantizar que se respeten los derechos de las víctimas durante todo el proceso.

Llamado a la ciudadanía
La Fiscalía de Tabasco exhortó a la población a no difundir versiones no confirmadas que puedan entorpecer el curso de la investigación o, peor aún, revictimizar a las personas afectadas. “Es fundamental que la información se maneje con responsabilidad, para no interferir en el debido proceso ni causar un daño adicional a las víctimas”, destacó la institución en un comunicado.
Asimismo, la FGE reiteró que el caso seguirá su curso conforme a lo establecido en la ley y que será el Poder Judicial quien determine la situación jurídica del sacerdote. Hasta entonces, la autoridad subraya que toda persona goza del principio de presunción de inocencia.

Este caso ha generado diversas reacciones en la comunidad de Huimanguillo, donde el sacerdote era una figura ampliamente conocida. Mientras algunos fieles se muestran sorprendidos por la noticia, otros exigen que se esclarezca a fondo la situación y se garantice justicia para las posibles víctimas.
Con este tipo de acciones, la Fiscalía busca enviar un mensaje claro: ningún delito que atente contra la integridad de la niñez quedará impune.