Dámaso López Serrano, conocido como *El Mini Lic*, fue detenido por el FBI en el estado de Virginia, según informó el periodista Luis Chaparro.
La aprehensión del exlíder del Cártel de Sinaloa ocurrió el jueves 12 de diciembre, y se le acusa de seguir traficando fentanilo, además de cargos por narcotráfico y asociación delictuosa.
¿Quién es el Mini Lic?
Dámaso López Serrano, quien se encontraba en libertad condicional desde 2022 tras cooperar con el gobierno de Estados Unidos, es hijo de Dámaso López Núñez, alias El Licenciado, considerado uno de los sucesores de Joaquín El Chapo Guzmán dentro del cártel.
TAL VEZ TE INTERESE: “El Mayo” Zambada tenía una red de narcotráfico en Valladolid, Yucatán
La captura de El Mini Lic marca un nuevo capítulo en la historia de este exnarcotraficante mexicano, cuyas actividades y conflictos internos contribuyeron a fracturar al Cártel de Sinaloa.
En 2017, tras disputas internas con Los Chapitos, hijos de El Chapo Guzmán, y el asesinato del periodista mexicano Javier Valdez, El Mini Lic decidió entregarse a las autoridades estadounidenses. Valdez, reconocido por sus investigaciones sobre el narcotráfico, fue asesinado en Sinaloa, y López Serrano ha sido señalado como el autor intelectual de ese crimen.
En Estados Unidos, El Mini Lic colaboró con las autoridades, lo que le permitió obtener una condena reducida de cinco años de prisión. Fue liberado en 2022 bajo libertad condicional, pero ahora enfrenta nuevos cargos por tráfico de fentanilo, una de las sustancias más letales asociadas con la actual crisis de opioides en ese país.
Declaraciones y controversias de Dámaso López Serrano
Desde su liberación, López Serrano ha realizado declaraciones que generaron controversia. Entre ellas, señaló supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa a políticos mexicanos, como Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y reveló la presunta influencia del cártel en procesos electorales en México.
La trayectoria de *El Mini Lic* evidencia su papel central en el Cártel de Sinaloa, no solo por su relación con *Los Chapitos*, sino también por las disputas internas que contribuyeron a debilitar la organización. Su extradición a Estados Unidos en 2017 marcó un precedente, y su reciente detención subraya los continuos esfuerzos de las autoridades estadounidenses por combatir el tráfico de fentanilo.
El caso de López Serrano refleja los desafíos de enfrentar el narcotráfico y sus implicaciones transnacionales, mientras las autoridades trabajan para esclarecer su rol en los delitos que se le imputan.