Un hecho insólito y alarmante sorprendió a los habitantes de Monte Quemado, en la provincia argentina de Santiago del Estero, donde un hombre identificado como Marcos Rolando “Á” fue detenido por vender alimentos adulterados en plena vía pública. El sujeto ofrecía chorizos y milanesas elaboradas con carne en mal estado mezclada con papel higiénico, lo que representaba un grave riesgo para la salud de los consumidores.
Las autoridades informaron que durante la revisión decomisaron más de 20 kilos de este producto que se vendía en un puesto improvisado. Además de la alteración de los alimentos, se descubrió que también usaba aderezos vencidos y manipulaba la comida en condiciones insalubres.
¿Cómo fue descubierto el puesto del hombre?

El operativo se llevó a cabo durante la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carballo, una celebración popular que congrega a cientos de personas en Monte Quemado.
TAL VEZ TE INTERESE: Hombre no binario rechaza vestidos de novia que lo hacen sentir hombre
Inspectores locales realizaron verificaciones en los alrededores del evento y, tras detectar irregularidades en el aspecto y olor de los productos, procedieron a la inspección del puesto.
Fue entonces cuando descubrieron que el hombre mezclaba carne descompuesta con trozos de papel higiénico triturado para aumentar el volumen de la preparación y reducir los costos de producción. De acuerdo con reportes de los verificadores, los comestibles se encontraban en evidente mal estado y no cumplían con ninguna norma básica de salubridad.

Consecuencias legales y sanitarias
El detenido enfrenta ahora un proceso penal por la venta de productos adulterados y en mal estado, así como por poner en riesgo la salud pública. Las autoridades señalaron que la rápida intervención evitó lo que pudo convertirse en un “desastre sanitario en plena celebración multitudinaria”.
La noticia generó indignación entre los vecinos y asistentes al evento religioso, quienes manifestaron su preocupación por las consecuencias que pudo haber tenido el consumo de dichos alimentos. Hasta el momento, no se ha reportado a ninguna persona intoxicada, gracias a que el decomiso se realizó de manera oportuna.
El caso pone de relieve la importancia de las inspecciones sanitarias en ferias y fiestas patronales, donde la venta de comida callejera suele aumentar significativamente. Asimismo, evidencia los riesgos que representa el consumo de productos de procedencia dudosa y sin control sanitario.
Con esta detención, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: la manipulación fraudulenta de alimentos no solo constituye un delito, sino también una amenaza directa contra la salud de la población.
TAL VEZ TE INTERESE: ChatGPT provoca intoxicación a un hombre de 60 años