La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmó que se ha registrado el primer caso de sarampión en el estado, en Bacalar.
Caso de sarampión en Quintana Roo
Las autoridades de salud confirmaron el primer caso de sarampión en Quintana Roo, tras 6 años de no tener registros.
De acuerdo con Flavio Carlos Rosado, titular de la dependencia, la afectada es una menor que habita en Bacalar.
Este caso fue detectado en la Semana Epidemiológica 18-19.
“Tenemos un caso de sarampión en el estado (…) Se dio en Bacalar. Ya se dieron todos los bloqueos vacunales, todo el seguimiento y todo está dándose de la mano con la Federación”, indicó.
Asimismo, aseguró que, desde que se detectó, las autoridades sanitarias estatales y federales implementaron un bloqueo vacunal en el área, es decir, se aplicaron las vacunas y los protocolos establecidos para evitar la propagación de esta enfermedad.
A nivel nacional, se han registrado mil 520 casos de sarampión confirmados y cuatro defunciones, de las cuales tres se han dado en Chihuahua y uno en Sonora.
Este es el primer caso de sarampión registrado en Quintana Roo desde 2019, cuando se atendieron tres de visitantes provenientes del Reino Unido, Canadá y Austria, refirió Sesa.
Para mantener acciones de prevención ya sesionaron tanto en el Comité Estatal de Seguridad en la Salud, así como el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, para cerrar filas en el tema de la vigilancia y tratamiento de enfermedades.
Las autoridades recordaron que la vacunación es una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades como el sarampión, por lo que hay vacunas disponibles en todas las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en los centros de salud que hay en el estado.