En la semana reciente se ha revelado que con el telescopio espacial Webb se han detectado posibles indicios prometedores sobre la existencia de vida en un planeta fuera del Sistema Solar.
El debate entre los círculos científicos sobre si el planeta K2-18b, situado a 124 años luz en la constelación de Leo, podría ser un mundo oceánico capaz de albergar vida microbiana es intenso desde hace años.
El telescopio espacial James Webb fue el que reveló a un grupo de investigadores británico-estadounidenses a lograr percatarse de productos químicos en la atmósfera del planeta considerados durante mucho tiempo como “biofirmas”, indicadoras de vida.
TAL VEZ TE INTERESE: ¡Tiene dos caras! Descubre el telescopio James Webb un impresionante planeta
“Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar”, dijo Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge.
Aunque los expertos han manifestado que hay que ser cautos, y que se necesitan más observaciones para confirmar estos hallazgos realizados con el telescopio espacial Webb.
Telescopio espacial James Webb detectó posibles señales de vida en un exoplaneta
Se trata de un planeta de características inusuales, se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que significa que podría tener las condiciones necesarias para albergar agua líquida, un componente esencial para la vida como se la conoce.
Sin embargo, las moléculas detectadas, como el dimetilsulfuro (DMS), pueden ofrecer más que solo indicios, lo que abre un campo de debate entre los científicos sobre si realmente se está más cerca de encontrar vida allí.