Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Detectan azufre sólido y gaseoso en el espacio interestelar por primera vez

Utilizando el telescopio japonés XRISM, especialistas liderados por Lía Corrales han logrado identificar por primera vez salida espectral de azufre en dos formas coexistentes

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 7, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Detectan azufre sólido y gaseoso en el espacio interestelar por primera vez

Detectan azufre sólido y gaseoso en el espacio interestelar por primera vez

FacebookTwitter

Recientes observaciones han permitido un avance inesperado en nuestra comprensión del azufre en el medio interestelar. Utilizando el telescopio japonés XRISM, especialistas liderados por Lía Corrales han logrado identificar por primera vez salida espectral de azufre en dos formas coexistentes: gas atmosférico y minerales sólidos, dentro de una misma línea de visión.

Durante mucho tiempo, los investigadores se preguntaban adónde había “desaparecido” buena parte del azufre interestelar. Aunque se sabía que este elemento podía formar parte del medio, parecían faltar grandes cantidades cuando se comparaba con cálculos teóricos. Este fenómeno fue explicado por la “depleción”: la capacidad del azufre para adherirse a partículas de polvo cósmico, lo que lo hacía indetectable por métodos tradicionales.

¿Qué significa el descubrimiento de azufre en el espacio?

El hallazgo de XRISM representa un antes y un después: ofrece evidencia directa de azufre sólido y gaseoso observados simultáneamente en el mismo trayecto astronómico. Esta detección no solo confirma la presencia de azufre almacenado en granos de polvo (sólido), sino también su presencia en forma libre (gaseosa).

Además, el estudio calcula que cerca del 40 % del azufre interestelar permanece atrapado en esas estructuras como parte del polvo cósmico, mientras que el resto está presente en fase gaseosa. Esta proporción viene acompañada de incertidumbres, pero sitúa la fracción sólida del elemento en un rango significativo alrededor del 40 % ± 15 %.

Este descubrimiento tiene implicaciones profundas para la astrofísica y la astroquímica. Los modelos actuales sobre cómo se forman y evolucionan las estrellas y los planetas deben ajustarse para tener en cuenta que el azufre no solo circula en forma gaseosa, sino también como parte del polvo cósmico. Esto influye en cómo se comprende el ciclo del azufre en etapas iniciales de formación planetaria y en la disponibilidad de elementos esenciales para la vida.

Este hito arroja luz sobre uno de los principales enigmas de la química cósmica: ¿dónde estaba el azufre desaparecido? Ahora se sabe que parte está oculta en polvo interestelar, y su presencia dual redefine nuestra comprensión del entorno astronómico donde se forman los planetas y los bloques esenciales de la vida.

TAL VEZ TE INTERESE: La inspiradora historia de José Hernández, el mexicano que llegó al espacio

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Perseidas 2025: Aquí te decimos cuándo y dónde ver este fenómeno en México
Ciencia y Naturaleza

Perseidas 2025: Aquí te decimos cuándo y dónde ver este fenómeno en México

agosto 7, 2025
CLIMA HOY
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvia por canal de baja presión

agosto 7, 2025
Tormenta negra ¿Podría afectar a México?
Ciencia y Naturaleza

Tormenta negra ¿Podría afectar a México?

agosto 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil