Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Desierto del Sahara sufre inundaciones por primera vez en 50 años

Inundaciones inusuales en el desierto del Sahara tras intensas lluvias se han dado por primera vez en 50 años 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 14, 2024
en México y el Mundo
0
Desierto del Sahara sufre inundaciones por primera vez en 50 años
FacebookTwitter

En un evento sin precedentes en al menos medio siglo, el desierto del Sahara, conocido por su clima extremadamente árido, ha experimentado inundaciones tras lluvias inusuales en las últimas semanas. 

Este fenómeno ha sorprendido a los expertos y ha generado una gran atención mediática, ya que es sumamente raro que el desierto más grande del mundo registre precipitaciones de tal magnitud.

Las inundaciones en el Desierto del Sahara 

Según la agencia meteorológica de Marruecos, una de las áreas más afectadas es el pueblo de Tagounite, ubicado a 450 kilómetros al sur de la capital, Rabat. En esta pequeña localidad se registraron 100 mm de lluvia en solo 24 horas, lo que ha provocado inundaciones y transformado el paisaje desértico. 

Las inundaciones en el Desierto del Sahara 
Las inundaciones en el Desierto del Sahara 

TE PUEDE INTERESAR: Polvo del Sahara ¿Qué estados afectará en México?

Uno de los aspectos más sorprendentes de este suceso es que el lago Iriqui, habitualmente seco, se ha llenado por primera vez en décadas debido al volumen de agua acumulado.

Este acontecimiento ha sido calificado por los expertos como un hito ambiental, ya que la aparición de inundaciones en una región que suele tener condiciones de extrema sequedad es sumamente inusual. 

Las autoridades meteorológicas han destacado la importancia de analizar este evento dentro del contexto del cambio climático global, que ha alterado los patrones meteorológicos en muchas partes del mundo, incluidos los desiertos.

@jacobowong

Esta lloviendo sobre el sahara #sahara #lluvia #cambioclimatico #marruecos #jacobowong

♬ sonido original – jacobowong

El fenómeno no solo ha captado la atención de los científicos, sino también de periodistas y habitantes de la región, quienes han aprovechado las redes sociales para compartir fotografías y videos del estado actual del sureste de Marruecos. 

Imágenes del Desierto del Sahara inundado

Las imágenes muestran vastas áreas que antes eran áridas ahora cubiertas de agua, ofreciendo una perspectiva inusual del desierto más icónico del mundo.

GZwwEApXoAcqdQH

El inesperado suceso ha despertado un debate sobre la necesidad de profundizar en el estudio de las dinámicas climáticas en zonas áridas, particularmente a medida que el cambio climático continúa desestabilizando los patrones meteorológicos tradicionales. 

Los expertos señalan que este tipo de fenómenos podrían volverse más frecuentes en el futuro, lo que requeriría una mayor preparación y comprensión de las posibles implicaciones ambientales y sociales en estas regiones.

@energiapersonal

El desierto del Sahara lleno de agua por la lluvia mientras pasa un huracán 🌪️🤔 #huracan #fenomenosnaturales #desierto #mundo #curiosos #datosinteresantes #energiapersonal #sabiasque? #losabias #SabiasQue #DatosCuriosos #curiosidades #conocimientos #curiosa

♬ sonido original – energiapersonal

Por ahora, la población local en áreas como Tagounite enfrenta las consecuencias de estas lluvias inusuales, mientras que el mundo observa con asombro cómo uno de los lugares más secos del planeta ha sido transformado, al menos temporalmente, por las fuerzas de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR: Fecha de llegada del Polvo del Sahara a México

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado
México y el Mundo

México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil