Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Desierto de Arabia Saudita se llena de nieve por primera vez 

El desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita fue escenario de un evento sin precedentes: una capa de nieve cubrió las dunas

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 12, 2024
en México y el Mundo
0
Desierto de Arabia Saudita se llena de nieve por primera vez 
FacebookTwitter

El desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita fue escenario de un evento sin precedentes: una capa de nieve cubrió las dunas, sorprendiendo tanto a los residentes como a la comunidad internacional. 

Por primera vez en la historia, el árido paisaje de Al-Jawf, conocido por sus altas temperaturas y clima seco, se vistió de blanco, un fenómeno que rápidamente se volvió viral en redes sociales, con miles de usuarios compartiendo imágenes y videos del espectáculo.

Nevada en el desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita

La nevada en Al-Jawf ocurrió a raíz de una inusual tormenta de principios de noviembre, que trajo granizo y nieve, además de inundaciones en algunas zonas. Según reportes de la agencia de noticias saudí, un sistema de baja presión originado en el Mar Arábigo fue el causante de este fenómeno. 

3209846

TAL VEZ TE INTERESE: Desierto del Sahara sufre inundaciones por primera vez en 50 años

Este sistema cargado de aire húmedo ingresó al territorio saudí, donde encontró condiciones de baja temperatura, generando así una inesperada nevada en el desierto. Este contraste entre el aire frío y el aire húmedo del sistema fue la clave para que se produjera este evento extraordinario.

Para los expertos, la nevada en Al-Jawf podría ser una señal de cambios importantes en los patrones climáticos. Meteorólogos explican que, aunque se trata de un fenómeno raro en la península arábiga, podría estar vinculado a los efectos del cambio climático, que están alterando el comportamiento de las masas de aire en todo el mundo. 

@alfredito_mx

Shocking images after a hail storm in the desert of the province of Hail, located in the northeast of Saudi Arabia.🇸🇦

♬ Creepy and simple horror background music(1070744) – howlingindicator

Este evento inusual resalta cómo el cambio climático puede impactar hasta en las regiones más áridas del planeta, abriendo interrogantes sobre cómo estos fenómenos extremos podrían convertirse en algo más común en el futuro.

Sorprende imágenes de la nevada a todo el mundo 

4 5

La histórica nevada no solo despertó la curiosidad científica, sino que también generó una gran respuesta social. Tanto residentes como turistas acudieron al desierto para inmortalizar el momento, y en redes sociales se popularizó el hashtag “Al-Jawf nevado”. 

Las imágenes de las dunas blancas y de grandes bolas de granizo sorprendieron a usuarios en todo el mundo, quienes comentaron sobre la singularidad de ver nieve en un lugar tan inhóspito.

Ante este fenómeno, el Centro Meteorológico Nacional de Arabia Saudita y autoridades locales han emitido alertas por la posibilidad de más lluvias, granizo y fuertes vientos en los próximos días. Estas condiciones podrían afectar la visibilidad y complicar el tránsito en las carreteras del desierto.

Nieve en desierto de Arabia Saudita

Meteorólogos y el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos también advierten que el cambio en los patrones de masas de aire húmedo podría repetirse, afectando los ecosistemas locales. Este acontecimiento es un recordatorio de los desafíos que el cambio climático impone, no solo a Medio Oriente, sino a todas las áreas secas del planeta.

TAL VEZ TE INTERESE: La cueva más grande del mundo que cuenta con su propio ecosistema

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX
México y el Mundo

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX

mayo 10, 2025
Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería
México y el Mundo

Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería

mayo 10, 2025
¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos
México y el Mundo

¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil