Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX: Fecha, ruta y novedades

Este evento no solo es una oportunidad para rendir homenaje a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, sino también una verdadera explosión de color, música y tradición

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 21, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX: Fecha, ruta y novedades

Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX: Fecha, ruta y novedades

FacebookTwitter

El Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México está por llegar, y la expectativa crece con cada día. Este evento no solo es una oportunidad para rendir homenaje a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, sino también una verdadera explosión de color, música y tradición que transforma las calles de la capital en una gran celebración llena de vida y alegría. Es una fiesta en la que el espíritu mexicano se muestra en todo su esplendor.

Así será el Desfile de Día de Muertos 2024

Cada año, este impresionante desfile logra captar la atención tanto de los habitantes de la Ciudad de México como de los turistas nacionales e internacionales que se reúnen para vivir esta experiencia única. Una de las razones por las que es tan especial es la manera en que logra entrelazar el pasado y el presente, combinando elementos de la cultura prehispánica con la modernidad. En sus carros alegóricos, podemos ver desde representaciones de deidades antiguas hasta símbolos contemporáneos que reflejan la diversidad cultural de México.

Durante el recorrido, las calles se llenan de vida con la presencia de bailarines, performances sorprendentes y bandas que tocan en vivo, creando un ambiente festivo inigualable. En la edición de 2023, por ejemplo, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la participación de La Maldita Vecindad, cuyos integrantes se disfrazaron de calaveras y pachucos, ofreciendo un espectáculo inolvidable. Además, compañías de ballet folclórico y diversos colectivos artísticos también formaron parte del desfile, aportando su talento y creatividad.

Como ya es tradición, el evento cierra con un gran concierto al aire libre, dando un broche de oro a una jornada llena de emociones y recuerdos.

Aunque aún no hay un anuncio oficial por parte de las autoridades de la Ciudad de México, se espera que el desfile tenga lugar el sábado 2 de noviembre. Esta fecha coincide con el Día de Muertos, lo que hace que el evento sea aún más significativo. La duración aproximada del recorrido es de cuatro horas, y normalmente comienza alrededor de las 17:00 horas. En las próximas semanas, se espera que la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la CDMX confirmen más detalles sobre el itinerario y las actividades adicionales que se llevarán a cabo.

El trayecto del desfile, que ha sido el mismo en los últimos años, comienza en la Puerta de los Leones, ubicada en el Bosque de Chapultepec, y sigue por una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad: Paseo de la Reforma. Desde ahí, los contingentes avanzan hacia Avenida Juárez, luego cruzan Eje Central Lázaro Cárdenas, y finalmente concluyen en la histórica Plaza del Zócalo, el corazón de la capital.

Cada edición del desfile cuenta con temáticas diferentes y emocionantes. En años anteriores, los espectadores han podido admirar figuras de alebrijes gigantes, referencias a la gran Tenochtitlán, globos monumentales y hasta increíbles diseños florales. Todo esto crea un espectáculo visual que combina lo mejor de las tradiciones mexicanas con la creatividad moderna.

Este gran desfile tiene sus raíces en el cine. Fue en 2016 cuando se celebró por primera vez, inspirado por la película de James Bond, “007: Spectre” (2015), protagonizada por Daniel Craig, cuya escena de apertura mostraba un impresionante desfile de Día de Muertos en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La visión de catrinas gigantes y carros alegóricos en esa película despertó tanto entusiasmo que las autoridades locales decidieron convertir esa escena ficticia en una realidad anual, para deleite de los habitantes y visitantes.

Gracias al éxito de esa primera edición, el desfile se ha consolidado como una de las principales celebraciones en la Ciudad de México, atrayendo cada año a miles de personas que buscan disfrutar de la cultura, el arte y la tradición mexicana en todo su esplendor.

TAL VEZ TE INTERESE: Megaofrenda UNAM 2024: Fechas, ubicación y festival del Día de Muertos

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil