Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Descubren esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Un equipo de arqueólogos italianos anunció el 9 de agosto de 2025 el descubrimiento de dos esculturas humanas de tamaño real en una tumba del siglo I en Pompeya.

Miguel por Miguel
agosto 11, 2025
en México y el Mundo
0
Descubren esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Descubren esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

FacebookTwitter

Un equipo de arqueólogos italianos anunció el 9 de agosto de 2025 el descubrimiento de dos esculturas humanas de tamaño real en una tumba del siglo I en Pompeya.

Un hallazgo que ilumina la riqueza artística de la ciudad antes de su destrucción por el Vesubio en el 79 d.C. Las figuras, encontradas en una tumba de élite en la necrópolis de Porta Sarno, han sorprendido por su detalle, pero también han generado debate sobre su propósito y la narrativa oficial del sitio.

Las esculturas, talladas en mármol, representan a un hombre y una mujer en posturas serenas, probablemente una pareja de alto estatus. Los arqueólogos sugieren que datan de la época de Augusto, con detalles como pliegues en las túnicas que reflejan influencias helenísticas. Sin embargo, algunos expertos cuestionan si son retratos reales o idealizaciones, argumentando que la idealización era común en el arte funerario romano, lo que desafía la interpretación de “realismo” promovida por el Parque Arqueológico de Pompeya.

La tumba, parte de un complejo funerario fuera de las murallas, también contenía ofrendas como ánforas y monedas, sugiriendo un entierro de élite. Este contexto refuerza la idea de que Pompeya era un centro cultural vibrante, no solo comercial. Sin embargo, la falta de inscripciones claras ha llevado a especulaciones sobre la identidad de los retratados, con teorías que van desde una pareja aristocrática hasta figuras mitológicas, un debate que refleja la dificultad de interpretar hallazgos sin contexto escrito.

 

images 46

TAL VEZ TE INTERESE: Estudiantes hacen explotar a gatito con pirotecnia en Guanajuato: autoridades investigan

El descubrimiento, financiado por la Unión Europea, forma parte de un proyecto para preservar Pompeya, que enfrenta erosión y turismo masivo. Las esculturas, trasladadas al museo del sitio para su conservación, han reavivado críticas sobre la gestión del parque, donde el 60% del área permanece sin excavar. Algunos arqueólogos independientes argumentan que la prisa por anunciar hallazgos responde a presiones mediáticas, no a un rigor científico.

El estilo de las esculturas, con influencias griegas y romanas, sugiere un intercambio cultural más profundo de lo que se pensaba en Pompeya. Detalles como el tratamiento del cabello y las joyas indican un alto nivel de artesanía, pero algunos críticos señalan que la narrativa de “excepcionalidad” ignora hallazgos similares en Herculano, lo que sugiere que Pompeya no era tan única como se promociona.

El impacto del hallazgo trasciende lo académico. Las esculturas han generado interés turístico, con proyecciones de un aumento del 10% en visitantes en 2026, lo que preocupa a los conservacionistas. El turismo, que generó 45 millones de euros para Pompeya en 2024, ha dañado frescos y mosaicos, y algunos piden limitar el acceso a las zonas recién descubiertas para protegerlas.

El descubrimiento también plantea preguntas sobre la vida en Pompeya antes de su destrucción. La tumba, con su diseño sofisticado, sugiere que la élite local invertía en monumentos funerarios para afirmar su estatus, pero la falta de restos humanos complica la interpretación. Algunos especulan que los cuerpos fueron retirados antes de la erupción, una teoría que desafía la narrativa de una ciudad “congelada en el tiempo”.

images 45

La prensa italiana ha celebrado el hallazgo como un “tesoro del pasado”, pero arqueólogos disidentes advierten que la falta de transparencia en las excavaciones podría ocultar datos clave. Por ejemplo, el uso de tecnología láser para mapear la tumba no ha sido detallado, lo que genera dudas sobre la integridad del proceso. Este escepticismo refleja tensiones entre la arqueología pública y los intereses comerciales.

El hallazgo también resuena en México, donde la preservación de sitios como Teotihuacán enfrenta retos similares. La comunidad arqueológica mexicana ha pedido intercambios con Pompeya para compartir técnicas de conservación, pero la burocracia italiana ha frenado estas iniciativas. La conexión entre ambos sitios subraya la importancia de proteger el patrimonio frente al turismo y el cambio climático.

Las esculturas de Pompeya son un recordatorio de la sofisticación de una ciudad perdida, pero también un desafío para equilibrar descubrimiento y conservación. Mientras el mundo celebra este hallazgo, la pregunta persiste: ¿podrá Pompeya preservar su pasado sin sacrificarlo al presente? La respuesta dependerá de una gestión que priorice la ciencia sobre el espectáculo.

TAL VEZ TE INTERESE: Rescatan a perrito Osito víctima de maltrato animal en Quintana Roo

Con información de INFOBAE

Etiquetas: esculturas humanasPompeya
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

‘Alito’ Moreno denuncia a Nicolás Maduro, por presuntos vínculos cárteles mexicanos
México y el Mundo

‘Alito’ Moreno denuncia a Nicolás Maduro, por presuntos vínculos cárteles mexicanos

agosto 11, 2025
Se forma Tormenta Tropical Erin en el Atlántico
Cancún y Quintana Roo

Se forma Tormenta Tropical Erin en el Atlántico

agosto 11, 2025
Estudiantes hacen explotar a gatito con pirotecnia en Guanajuato: autoridades investigan
Viral

Estudiantes hacen explotar a gatito con pirotecnia en Guanajuato: autoridades investigan

agosto 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil