Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Descubren en Carolina del Norte un barco de guerra español del siglo XVIII hundido hace 277 años

Este notable descubrimiento tiene el potencial de resolver un enigma histórico que había perdurado durante casi tres siglos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 13, 2025
en Sin categoría
0
Descubren en Carolina del Norte un barco de guerra español del siglo XVIII hundido hace 277 años

Descubren en Carolina del Norte un barco de guerra español del siglo XVIII hundido hace 277 años

FacebookTwitter

En un giro inesperado y fascinante, un grupo de estudiantes de arqueología marina de la Universidad del Este de Carolina (ECU), acompañados por profesionales, llevó a cabo una exploración en la desembocadura del río Cape Fear que reveló algo extraordinario: lo que podrían ser los restos de un navío español de guerra, sumergido hace aproximadamente 277 años. Este notable descubrimiento tiene el potencial de resolver un enigma histórico que había perdurado durante casi tres siglos.

Restos visibles en un entorno desafiante

La investigación tuvo lugar entre mayo y junio de 2025 en el sitio patrimonial de Brunswick Town/Fort Anderson. Durante una inspección del suelo bajo agua turbia, donde la visibilidad era prácticamente nula, surgieron de forma inesperada las formas curvadas de madera y tablones parcialmente expuestos entre los sedimentos fangosos. Cory van Hees, estudiante de posgrado, describió el momento como “abrumador y emocionante” cuando identificó los primeros indicios de estructura naval sumergida.

Claves para identificar el origen del pecio

Tras recuperar más de 40 fragmentos de madera, los investigadores llevaron los hallazgos al laboratorio de conservación Queen Anne’s Revenge de la ECU. El análisis preliminar reveló que la madera utilizada pertenece a ciprés de Monterrey o ciprés mexicano —un material típicamente asociado a embarcaciones del Caribe español— lo cual es un indicio poderoso que sugiere que la estructura pueda ser el barco corsario español La Fortuna, hundido tras una explosión en septiembre de 1748 durante la Guerra del Rey Jorge.

Contexto histórico y militar

El supuesto navío se enfrentó a la milicia británica tras atacar Brunswick Town, un enclave estratégico en aquella época. La confrontación desembocó en una explosión catastrófica que destruyó el barco y provocó la muerte del capitán y gran parte de la tripulación. Parte del botín recuperado fue utilizado para construir dos iglesias en la región: una en Brunswick y otra en Wilmington, una historia poco conocida fuera de Carolina del Norte pero de gran importancia histórica.

Un yacimiento arqueológico más amplio

Este descubrimiento no es aislado. El equipo también identificó otros tres naufragios en la plataforma subacuática del antiguo puerto colonial, junto con estructuras portuarias coloniales, incluidos dos muelles tipo cajón y una calzada histórica en terreno pantanoso. Estos elementos aportan nuevos datos sobre la vida naval, el comercio y los conflictos militares que configuraron la región en el siglo XVIII.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren el asombroso número de mayas que pudo haber existido 

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Celebra el Parque Ecológico Kabah su 30 Aniversario 
Sin categoría

Celebra el Parque Ecológico Kabah su 30 Aniversario 

noviembre 11, 2025
Cancún, fantasía de banqueros, 40 años después’: conversatorio reunirá a los protagonistas del desarrollo turístico del Caribe mexicano
Sin categoría

Cancún, fantasía de banqueros, 40 años después’: conversatorio reunirá a los protagonistas del desarrollo turístico del Caribe mexicano

noviembre 4, 2025
Conejito sin orejas recibe orejas tejidas de regalo 
Sin categoría

Conejito sin orejas recibe orejas tejidas de regalo 

octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil