Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Tiene dos caras! Descubre el telescopio James Webb un impresionante planeta

Cuanto más conocemos el universo que nos rodea, más cerca parece que estamos de una película de ciencia ficción.

Miguel por Miguel
junio 13, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¡Tiene dos caras! Descubre el telescopio James Webb un impresionante planeta

¡Tiene dos caras! Descubre el telescopio James Webb un impresionante planeta

FacebookTwitter

Cuanto más conocemos el universo que nos rodea, más cerca parece que estamos de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que la realidad siempre alberga nuevas sorpresas. Ahora, el Telescopio Espacial James Webb ha descubierto algo realmente sorprendente en un planeta que está a casi 300 años luz de nosotros: tiene dos caras totalmente diferenciadas. Como si se tratara de una película sobre el futuro, el planeta tiene un lado que siempre está en tinieblas, mientras que el otro siempre está expuesto a la luz de su caliente sol.

Un planeta un tanto inusual

Un equipo internacional de investigadores ha utilizado el Telescopio Espacial James Webb (JWST por sus siglas en inglés) de la NASA con el objetivo de elaborar el mapa climático de WASP-43 b, un exoplaneta gigante y gaseoso que nos ha descubierto una serie de sorpresas inesperadas respecto a la forma del propio planeta. Y es que es realmente variopinto al tener dos caras totalmente diferenciables entre su lado nocturno y su lado diurno.

el telescopio espacial james webb descubre senales de vida en un exoplaneta 770x433 1

De acuerdo con la publicación en el blog de la NASA, el lado nocturno tiene nubes densas y bastante complejas, mientras que el lado diurno cuenta con cielos completamente despejados. Se cree que los vientos ecuatoriales de más de 8.000 kilómetros son los causantes de este fenómeno tan peculiar.

De esta manera, lo verdaderamente notable es que tenga dos caras perfectamente claras. Por un lado, aquella que está siempre iluminada, por el otro, aquella que siempre es oscura. Hasta ahora, otros telescopios espaciales habían tratado de analizarlo en profundidad, pero había sido imposible hacerlo con el nivel de detalle que ha alcanzado el Webb.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué debes hacer si tu gato es mordido por otro?; Esto dicen los expertos

Este, se ha encargado de mapear la temperatura del planeta, así como la composición de la atmósfera totalmente detallada. Mientras que en el lado siempre iluminado se alcanzan temperaturas de 1.250 grados, en la parte fría se alcanza “solamente” la mitad.

El planeta WASP-43 b es conocido como Júpiter caliente por ser similar en tamaño a este gigantesco planeta. Sin embargo, diverge bastante en su composición de helio e hidrógeno lo que hace que sea bastante más caliente que los gigantes que encontramos en nuestro sistema solar como ha demostrado la NASA.

recreacion mediante ia de un planeta que tiene dos caras diferenciadas

Además, este estudio ha servido para mostrar las increíbles capacidades con las que cuenta el Telescopio Espacial James Webb, ya que ha medido con una grandísima precisión el clima de un planeta que se encuentra a 280 años luz de nosotros. El desarrollo de este telescopio fue costoso y tuvo decenas de retrasos y sobrecostes pero finalmente ha logrado demostrar que la espera mereció la pena. Su precisión y forma rápida de analizar el cosmos ha hecho que se convierta en el digno sucesor del Hubble, además de superarle en absolutamente cada aspecto.

Además, todos los datos recogidos por el James Webb están disponibles en abierto para agilizar el proceso de investigación acerca del planeta WASP-43 b. Una buena noticia para que la ciencia no tenga tantas barreras como acostumbra en los últimos tiempos.

El planeta es inusual por sus características tan propias, aunque existen otros grandes ejemplos de planetas con otros aspectos reseñables. Como aquellos en los que llueven diamantes o los que directamente no deberían existir según nuestro conocimiento astronómico.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué debes hacer si tu gato es mordido por otro?; Esto dicen los expertos

Con información de La Vanguardia

Etiquetas: James WebbTelescopio
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil