Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Depresión tropical: Un fenómeno natural con potencial impacto

Descubre cómo se forma y qué impacto puede tener una depresión tropical

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 5, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Depresión tropical: Un fenómeno natural con potencial impacto

Depresión tropical: Un fenómeno natural con potencial impacto

FacebookTwitter

En los últimos años, México ha sido testigo de numerosos fenómenos meteorológicos que han dejado una profunda huella en la memoria colectiva. Uno de ellos es la depresión tropical, un sistema climático que puede desencadenar lluvias intensas, inundaciones y vientos fuertes. En esta ocasión, exploraremos qué es una depresión tropical, cómo se forma y el potencial impacto que puede tener en nuestro país.

¿Qué es una depresión tropical?

Una depresión tropical es una perturbación atmosférica que se forma en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Surge a partir de la interacción de aire cálido y húmedo sobre las cálidas aguas oceánicas.

Depresión tropical: Un fenómeno natural con potencial impacto

Cuando las condiciones son favorables, este aire húmedo se eleva, formando nubes de tormenta y generando una baja presión en la superficie terrestre. A medida que el sistema se organiza y se fortalece, se clasifica como depresión tropical.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Alerta para Yucatán y Quintana Roo! Tormenta «Arlene» se degrada a depresión tropical

El proceso de formación de una depresión tropical puede ser complejo y requiere de ciertos factores específicos. En primer lugar, la temperatura del agua debe ser lo suficientemente cálida para proporcionar la energía necesaria para alimentar el sistema. Además, es necesario que la diferencia de velocidad y dirección del viento a diferentes alturas sea favorable para la formación y el desarrollo de la depresión.

Una vez que se ha formado una depresión tropical, su trayectoria puede variar dependiendo de la configuración de las masas de aire circundantes y de la influencia de otros sistemas meteorológicos cercanos. Estos fenómenos climáticos pueden desplazarse lentamente o incluso detenerse, lo que aumenta el riesgo de inundaciones prolongadas.

Depresión tropical: Un fenómeno natural con potencial impacto

Las zonas costeras y las regiones montañosas son especialmente vulnerables a los efectos de una depresión tropical, ya que suelen recibir las mayores cantidades de lluvia.

El potencial impacto de una depresión tropical en México es significativo. Las intensas precipitaciones pueden provocar desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y el colapso de infraestructuras. Además, los vientos fuertes pueden derribar árboles, postes de electricidad y causar daños estructurales.

Por esta razón, es fundamental que las autoridades y la población estén preparadas y tomen las medidas de precaución necesarias.

TAL VEZ TE INTERESE: Huracanes: Conoce cuáles son las 5 categorías de ellos

Etiquetas: Ciencia y NaturalezaDepresión tropicalhuracanestemporada de huracanes
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil