En las últimas semanas, la aplicación de inteligencia artificial china, DeepSeek, ha enfrentado una serie de restricciones y bloqueos en diversos países debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios. Estas medidas reflejan la creciente desconfianza hacia las aplicaciones de origen chino en el ámbito internacional.
Corea del Sur es uno de los países que ha tomado acciones recientes contra DeepSeek. El 17 de febrero de 2025, la Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur suspendió las descargas de la aplicación, argumentando que DeepSeek no cumplía completamente con las normativas locales de protección de datos personales. Aunque el servicio web de la aplicación sigue siendo accesible, las autoridades han instado a los usuarios a eliminar la aplicación o evitar ingresar información personal hasta que se resuelvan las preocupaciones de privacidad.
Italia fue pionera en este tipo de restricciones. El 30 de enero de 2025, el Garante para la Protección de los Datos Personales ordenó el bloqueo inmediato de DeepSeek en el país. La decisión se basó en la falta de transparencia de la empresa respecto a la recopilación y uso de datos personales, lo que generó inquietudes sobre posibles violaciones a la privacidad de los usuarios italianos.
En Estados Unidos, el Congreso prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos oficiales el 31 de enero de 2025, citando riesgos significativos para la seguridad nacional. Informes indicaron que actores malintencionados podrían utilizar la plataforma para distribuir software malicioso y comprometer la integridad de los dispositivos gubernamentales.
Australia también se unió a la lista de países que han restringido DeepSeek. El gobierno australiano prohibió la aplicación en dispositivos gubernamentales, calificándola como un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional. Esta medida fue anunciada por el Ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, y se alinea con acciones similares tomadas por Taiwán y Texas.
Taiwán, por su parte, prohibió el uso de DeepSeek en agencias gubernamentales y sectores de infraestructuras críticas, argumentando que la aplicación representa un peligro para la seguridad nacional. El Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán destacó la posibilidad de que la información recopilada por la aplicación pudiera ser transferida a servidores en China, lo que suscita preocupaciones sobre la protección de datos sensibles.
En los Países Bajos, la Autoridad de Protección de Datos inició una investigación sobre DeepSeek el 31 de enero de 2025, enfocándose en cómo la aplicación maneja y protege la información personal de los usuarios. Aunque no se ha implementado un bloqueo total, las autoridades han advertido sobre posibles riesgos asociados con su uso.
TAL VEZ TE INTERESE: Ciencia muestra la manera en la que se vería el ser humano en 3025
Irlanda también ha expresado reservas respecto a DeepSeek. Las autoridades irlandesas han prohibido el uso de la aplicación hasta que la empresa proporcione información clara sobre la gestión de los datos privados de los usuarios, debido a preocupaciones de que dicha información pueda ser utilizada de manera indebida al almacenarse en servidores chinos.
Estas acciones reflejan una tendencia global hacia la cautela y la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones de inteligencia artificial, especialmente aquellas originarias de países con marcos regulatorios diferentes. La comunidad internacional continúa evaluando los riesgos y beneficios asociados con estas tecnologías emergentes, buscando equilibrar la innovación con la seguridad y la protección de los datos personales.
TAL VEZ TE INTERESE: Avances de ciencia y tecnología que revolucionan el presente y moldean el futuro
Con información de El Universal