Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Declara Senado el 22 de noviembre como Día de la Comunidad Libanesa en México

El Senado de la República aprobó la minuta que declara el 22 de noviembre de cada año como el Día de la Comunidad Libanesa en México.

Miguel por Miguel
noviembre 22, 2024
en México y el Mundo
0
Declara Senado el 22 de noviembre como Día de la Comunidad Libanesa en México

Declara Senado el 22 de noviembre como Día de la Comunidad Libanesa en México

FacebookTwitter

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la minuta que declara el 22 de noviembre de cada año como el Día de la Comunidad Libanesa en México, como reconocimiento a las aportaciones a la economía, la cultura y el arte de ese grupo que emigró al país a fines del siglo XIX y principios del XX.

Entre aplausos, con 103 votos a favor, se avaló ese reconocimiento a la comunidad libanesa y se turnó a la presidencia de la república para su promulgación.

Las senadoras de Morena, Malú Micher, Susana Harp y Verónica Camino Farjat subieron a tribuna para reconocer, orgullosas, su origen libanés y agradecer que México haya recibido a sus abuelos y padres, que emigraron en busca de una vida mejor. Desde su escaño hizo lo mismo la panista Mayuli Latifa Simón.

aprueba senado en lo general reforma en materia de seguridad publica

Horas después, el presidente del Consejo Directivo del Centro Libanés, Daniel Karam, expresó su “mas sincero agradecimiento a las legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión por la aprobación de ese decreto.

“No es sólo es un reconocimiento a nuestra historia y aportaciones, sino un compromiso que nos impulsa a seguir trabajando en unidad y gratitud con el pueblo mexicano.” Dijo y recalcó que “Es un homenaje a la valentía la esperanza de nuestros antepasados, quienes cruzaron océanos en busca de nuevos horizontes y encontraron un segundo hogar en esta tierra generosa. Su esfuerzo y perseverancia han tejido un lazo invaluable entre ambas culturas, la mexicana y la libanesa”

jj

Durante la sesión, el senador del PT, Alberto Anaya, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, presentó el dictamen de la minuta y destacó que se trata de una comunidad laboriosa, con mucha capacidad para integrarse al país, que se estableció, sobre todo en la Ciudad de México, Veracruz y Yucatán, que enriqueció al país con su música, su industria culinaria y de la que surgieron grandes personalidades del cine, como Mauricio Garcés, salma Hayak, escritores como Jaime Sabines y académicos y científicos.

“Sin la comunidad libanesa, la identidad mexicana que hoy conocemos no estaría completa”, comentó el senador del PRI y ex gobernador de Quintana Roo, Rolando Zapata Bello, en tanto que el vicepresidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, expuso que “no sólo es un acto de justicia, sino de inteligencia, reconocer a quienes desde tierras lejanas llegaron a México no para recibir solamente, sino para dar”.

TAL VEZ TE INTERESE: Calendario SEP 2024-2025: Fechas de puentes y días festivos en Noviembre

Expuso que en Yucatán, hablar de la emigración libanesa es hablar de transformación, de cómo el comercio cambió y de ese comercio de casa en casa se pasó a los grandes almacenes. Y de la economía del henequén se emigró a otra floreciente, que dio lugar a centros turísticos como Cancún. Recordó asimismo “los olores y sabores” que llegaron también con los libaneses para fusionarse con la comida yucateca.

Por eso, recalcó, “celebro que rindamos homenaje a esa comunidad libanesa que nos ha hecho un país mejor y que sea para siempre su signo el cedro y viva siempre el nuestro, el nopal y el maguey”.

TAL VEZ TE INTERESE: Calendario SEP 2024-2025: Fechas de puentes y días festivos en Noviembre

Con información de La Jornada

Etiquetas: Día de la Comunidad LibanesaMéxicoSenado
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil