Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Declaran en alerta al sistema eléctrico nacional de México

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha vuelto a declarar el sistema eléctrico nacional en alerta este miércoles por la tarde.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 8, 2024
en México y el Mundo
0
Declaran en alerta al sistema eléctrico nacional de México
FacebookTwitter

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha vuelto a declarar el sistema eléctrico nacional en alerta este miércoles por la tarde, a partir de las 14:46 horas del 08 de mayo de 2024. 

Esta decisión se ha tomado debido a la necesidad de llevar a cabo acciones operativas que sean conducentes a mantener la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional, según informó el propio Centro.

Consecuencias de la alerta en el Sistema Eléctrico Nacional

Como consecuencia de esta alerta, se han reportado apagones en varias partes de la Ciudad de México y en algunos estados adicionales. 

Consecuencias de la alerta en el Sistema Eléctrico Nacional
Consecuencias de la alerta en el Sistema Eléctrico Nacional

Es importante mencionar que esta alerta se ha dado incluso tres horas antes que la reportada el pasado martes, la cual generó interrupciones en el Sistema Eléctrico Nacional en 21 estados debido a diversos apagones.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Sin electricidad! Sufren miles de canadienses de fallas luego de gran tormenta de hielo

El martes 7 de mayo a las 4:30 de la tarde, el Cenace había declarado el sistema operativo en alerta, pero la situación empeoró rápidamente, lo que llevó a declarar la emergencia. 

Esto se tradujo en interrupciones rotativas en los servicios de suministro eléctrico para evitar daños mayores en la red nacional de transmisión.

¿Por qué se están dando los apagones eléctricos en México?

Expertos consultados han señalado que la raíz de este problema radica en el incremento de la demanda de servicios eléctricos, especialmente debido a una ola de calor que contrasta con un estancamiento en la generación de electricidad.

Este tipo de situaciones ya se han presentado anteriormente. En julio de 2023, se registraron diversos apagones en múltiples estados del país, afectando a más de 10 millones de personas. 

En aquel momento, la causa fue similar: falta de inversión en el mantenimiento de las redes de distribución y transmisión de electricidad, así como un insuficiente incremento en la generación para atender el aumento de la demanda.

¿Por qué se están dando los apagones eléctricos en México?
¿Por qué se están dando los apagones eléctricos en México?

El estado operativo de alerta o emergencia eléctrica anunciado por el Cenace responde a normativas específicas. Cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6%, se declara un estado operativo de alerta, lo cual no implica una emergencia. 

Sin embargo, si el margen de reserva operativa es menor al 3%, se declara el estado operativo de emergencia. Este margen de reserva es crucial para garantizar la capacidad de satisfacer la demanda energética del país y mantener la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional.

TAL VEZ TE INTERESE: CFE producirá 61% de electricidad en México para el cierre del sexenio de AMLO

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS
Gobierno y Política

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia
México y el Mundo

Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia

junio 30, 2025
Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán
México y el Mundo

Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil