Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“De Birmingham al mundo” Black Sabbath, la banda de Ozzy Osbourne, que cambió la historia del rock

En la década de 1960, Birmingham, Inglaterra, era un hervidero industrial, pero también el caldo de cultivo de una revolución musical que cambiaría el panorama del rock para siempre

Miguel por Miguel
julio 25, 2025
en Entretenimiento
0
“De Birmingham al mundo” Black Sabbath, la banda de Ozzy Osbourne, que cambió la historia del rock

“De Birmingham al mundo” Black Sabbath, la banda de Ozzy Osbourne, que cambió la historia del rock

FacebookTwitter

En este contexto nació Black Sabbath, una banda formada en 1968 por cuatro jóvenes: Ozzy Osbourne (voz), Tony Iommi (guitarra), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería). Inicialmente conocida como Polka Tulk Blues Band y luego como Earth, la agrupación adoptó el nombre Black Sabbath, inspirada en una película de terror homónima. Este nombre no solo reflejaba su fascinación por lo oscuro, sino que también marcó el inicio de un sonido que definiría un nuevo género: el heavy metal.

El sonido de Black Sabbath se gestó en un entorno de experimentación. Influenciados por bandas como Cream, Blue Cheer y Led Zeppelin, los cuatro músicos decidieron alejarse del blues rock convencional para explorar un estilo más pesado, con guitarras afinadas en tonos más graves y letras que abordaban temas como el ocultismo, la guerra y la alienación. Tony Iommi, tras perder parte de dos dedos en un accidente industrial, desarrolló un estilo único de guitarra que se convirtió en la columna vertebral del sonido de la banda. Su enfoque innovador, combinado con la voz inquietante de Osbourne, creó una atmósfera única que capturó la atención de un público ávido de algo nuevo.

El álbum debut de la banda, Black Sabbath (1970), fue un hito. Grabado con un presupuesto limitado, el disco presentó canciones como “Black Sabbath” y “N.I.B.”, que combinaban riffs pesados con letras que evocaban imágenes de terror y misticismo. Aunque la crítica inicialmente no entendió su propuesta, el público respondió con entusiasmo, convirtiendo el álbum en un éxito comercial. Este lanzamiento sentó las bases del heavy metal, un género que priorizaba la intensidad emocional y sonora sobre la pulcritud técnica, resonando con una generación desencantada por las promesas del sueño hippie.

TAL VEZ TE INTERESE: Abuelita muere abrazada de su perrito en el sismo de Guatemala

images 10 1

El segundo álbum, Paranoid (1970), consolidó el legado de Black Sabbath. Con himnos como “Paranoid”, “Iron Man” y “War Pigs”, la banda no solo alcanzó el éxito internacional, sino que también definió los elementos clave del heavy metal: riffs poderosos, letras provocadoras y una energía cruda. Paranoid logró cuatro certificaciones de platino en Estados Unidos y se convirtió en un referente cultural, con canciones que abordaban desde la crítica social hasta la fantasía oscura. La combinación de la voz de Osbourne, los riffs de Iommi, las letras de Butler y el ritmo de Ward creó un sonido que era tan innovador como adictivo.

A lo largo de la década de 1970, Black Sabbath lanzó una serie de álbumes icónicos, como Master of Reality (1971), Vol. 4 (1972) y Sabbath Bloody Sabbath (1973). Cada uno exploró nuevas dimensiones sonoras, desde la densidad sludge de “Children of the Grave” hasta la experimentación progresiva en “Sabotage” (1975). Sin embargo, el éxito vino acompañado de tensiones internas. El abuso de alcohol y drogas comenzó a afectar la dinámica de la banda, especialmente a Osbourne, cuya conducta errática generó conflictos con sus compañeros. Estas tensiones culminaron en su expulsión en 1979, un momento que marcó un punto de inflexión para la banda.

Tras la salida de Osbourne, Black Sabbath continuó con nuevos vocalistas, como Ronnie James Dio, quien trajo un estilo más operístico y técnico. Sin embargo, la era de Osbourne dejó una huella imborrable. El cantante, apodado el “Príncipe de las Tinieblas”, se embarcó en una exitosa carrera solista con álbumes como Blizzard of Ozz (1980) y Diary of a Madman (1981), que incluyeron clásicos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. Estos trabajos no solo consolidaron su estatus como ícono del rock, sino que también demostraron su capacidad para reinventarse fuera de Black Sabbath.

La influencia de Black Sabbath trasciende generaciones. Bandas como Metallica, Slipknot y Nirvana han citado su impacto, destacando cómo su sonido crudo y sus letras introspectivas abrieron camino para el metal y el grunge. La banda se reunió con Osbourne en varias ocasiones, incluyendo una gira final en 2017 y un concierto de despedida en 2025, titulado Back to the Beginning, en el estadio Villa Park de Birmingham. Este evento, que reunió a los miembros originales y a figuras como Guns N’ Roses y Tom Morello, fue un homenaje a su legado, con más de dos millones de personas conectadas por streaming.

images 8 3

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito cuida a su dueño sin vida, tras ataque armado 

El concierto final de Black Sabbath, celebrado el 5 de julio de 2025, fue un momento agridulce. Osbourne, afectado por el Parkinson, actuó sentado en un trono, pero su presencia seguía siendo magnética. El setlist incluyó clásicos como “Paranoid” y “Iron Man”, y la energía del evento reflejó la conexión única entre la banda y sus fans. Semanas después, el 22 de julio de 2025, Osbourne falleció a los 76 años, rodeado de su familia. Su muerte marcó el fin de una era, pero también subrayó la inmortalidad de su música.

El legado de Black Sabbath no se limita a sus discos. La banda transformó la forma en que el rock podía expresar emociones oscuras y complejas, dando voz a una generación que se sentía alienada. Su influencia se siente en la música, la moda y la cultura popular, desde camisetas con su logo hasta tributos en películas y series. Además, Osbourne se convirtió en una figura cultural más allá de la música, gracias a su reality show The Osbournes, que lo presentó como una figura carismática y humana.

Black Sabbath, desde sus humildes orígenes en Birmingham hasta su estatus como pioneros del heavy metal, demostró que la música puede ser un vehículo para la innovación y la catarsis. Con más de 75 millones de discos vendidos, la banda no solo cambió el rock, sino que creó un género que sigue inspirando a músicos y fans en todo el mundo. Su historia, marcada por excesos, genialidad y resiliencia, es un testimonio de cómo el arte puede surgir de los lugares más improbables y resonar eternamente.

Con información de INFOBAE

Etiquetas: Black SabbathOzzy Osbourne
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

“El Chavo del 8” regresa con todo a Netflix
Entretenimiento

“El Chavo del 8” regresa con todo a Netflix

julio 25, 2025
Fue actriz de Televisa y ahora es indigente en las calles de CDMX
Entretenimiento

Fue actriz de Televisa y ahora es indigente en las calles de CDMX

julio 24, 2025
Hulk Hogan muere a los 71 años: La WWE y el mundo del wrestling de luto
Entretenimiento

Hulk Hogan muere a los 71 años: La WWE y el mundo del wrestling de luto

julio 24, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil