Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Danza de tormentas cerca de México ¿Qué es el efecto Fujiwhara? 

Conoce qué es el Efecto Fujiwhara conocido como Danza de Tormentas y que llama la atención de Conagua 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 6, 2024
en México y el Mundo
0
Danza de tormentas cerca de México ¿Qué es el efecto Fujiwhara? 
FacebookTwitter

¿Danza de tormentas? La República Mexicana está siendo asediada por tormentas tropicales durante la presente temporada de huracanes, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila de cerca su posible evolución. Uno de los fenómenos meteorológicos que ha captado la atención de Conagua es el Efecto Fujiwhara.

¿Qué es el Efecto Fijowhara o Danza de tormentas? 

El Efecto Fujiwhara, como explica Conagua, se refiere a la interacción entre dos ciclones tropicales que están a menos de mil 200 kilómetros de distancia. Estos ciclones giran o se mueven entre sí siguiendo una trayectoria ciclónica. 

Efecto Fijowhara
Efecto Fijowhara

TAL VEZ TE INTERESE: Tormenta tropical Debby provoca fuertes lluvias en Quintana Roo

Si la intensidad de ambos ciclones es similar, se moverán alrededor de un punto o centro geométrico entre ellos. Sin embargo, si hay una diferencia en su intensidad, el ciclón más fuerte dominará y afectará al más débil, que en ocasiones puede ser absorbido por el más potente.

En las últimas semanas, el Océano Pacífico ha estado particularmente activo debido al Efecto Fujiwhara o Danza de Tormentas, con la formación de las tormentas Carlotta y Daniel. Actualmente, las tormentas tropicales Emilia y Fabio cumplen con las características de este efecto y están siendo monitoreadas de cerca por Conagua debido a su proximidad al territorio nacional.

La tormenta tropical Fabio se encuentra a 665 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 725 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. Fabio presenta vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Por otro lado, la tormenta tropical Emilia está localizada al sur-suroeste de Cabo San Lucas y, debido a su distancia, no representa un peligro inminente para el país, según indica Conagua.

Efecto Fujiwhara conocido como Danza de Tormentas
Efecto Fujiwhara conocido como Danza de Tormentas

Fenómenos meteorológicos que enfrenta México 

Además de estas tormentas tropicales, México enfrenta otros fenómenos meteorológicos. El monzón mexicano, combinado con la inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión en el interior del territorio, el ingreso de humedad del Mar Caribe y aire húmedo del Golfo de México, está causando lluvias muy fuertes en varias regiones del país.

Las autoridades han emitido alertas sobre posibles precipitaciones intensas en los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sonora y Sinaloa. Estas condiciones meteorológicas subrayan la importancia de mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante esta temporada de huracanes.

Fenómenos meteorológicos que enfrenta México 
Fenómenos meteorológicos que enfrenta México 

México enfrenta una temporada de huracanes activa y compleja, marcada por el Efecto Fujiwhara o Danza de tormentas y otros factores meteorológicos que están provocando tormentas y lluvias intensas en diversas partes del país. La vigilancia continua de Conagua es crucial para mitigar los riesgos y proteger a la población.

TAL VEZ TE INTERESE: Las tormentas también pasan, Quintana Roo está de pie

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Prevención y bienestar animal, ejes del Congreso Veterinario en Puebla
México y el Mundo

Prevención y bienestar animal, ejes del Congreso Veterinario en Puebla

mayo 22, 2025
Brutal agresión a joven comerciante desata indignación en Tehuacán
México y el Mundo

Brutal agresión a joven comerciante desata indignación en Tehuacán

mayo 22, 2025
Policía Cibernética advierte sobre la estafa del buen samaritano en México
México y el Mundo

Policía Cibernética advierte sobre la estafa del buen samaritano en México

mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil