¡Demandan a cuidadora! Roksana Lecka, de 22 años, enfrenta un juicio en el Reino Unido tras ser acusada de abusar física y emocionalmente de 24 bebés mientras trabajaba en una guardería Montessori ubicada en Twickenham, al suroeste de Londres. La joven es señalada por pellizcar, golpear y causar angustia a los menores durante su estancia en el centro infantil entre enero y junio de 2024.
El caso fue presentado el 9 de mayo de 2025 en el Tribunal de la Corona de Kingston, donde la fiscal Tracy Ayling KC expuso que la acusada cometió múltiples actos de crueldad infantil, dejando a los pequeños llorando, con rasguños, piel enrojecida y marcas visibles de maltrato. Las agresiones ocurrieron mientras cobraba un salario de 1,900 libras mensuales, equivalente a unos 50 mil pesos mexicanos.
Videos reveladores de la cuidadora estremecen al tribunal

Lecka ha negado 21 de los 24 cargos por maltrato infantil. No obstante, ha admitido dos delitos y enfrenta además una acusación previa de octubre de 2023, antes de integrarse a la guardería Riverside en Twickenham Green. Según la fiscalía, al momento de su contratación no presentaba antecedentes ni señales de alerta.
TAL VEZ TE INTERESE: Mujer agrede a bebé que no quería comer en una guardería
Durante la audiencia, los padres de los menores pudieron observar por primera vez las grabaciones de las cámaras de seguridad que evidenciaron las acciones violentas de Lecka. En uno de los clips, se ve cómo golpea a un bebé que sostenía en las piernas, mientras otros niños aparecen llorando en el suelo, visiblemente alterados.

Denuncias activan investigación urgente
Fue el 28 de junio de 2024 cuando una asistente educativa presenció una agresión directa y lo reportó de inmediato. Tras una revisión médica a los menores, se confirmaron lesiones como arañazos, piel levantada y marcas de golpes. Las imágenes de las cámaras internas permitieron comprobar que ese día, Lecka había agredido al menos a dos menores, lo que motivó su arresto el 5 de julio del mismo año.

El juicio, que se estima durará alrededor de cinco semanas, ha causado conmoción en la comunidad educativa y entre padres de familia, quienes demandan justicia y mayor vigilancia en las instituciones encargadas del cuidado infantil.