Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cueva submarina impacta por no tener fondo

Conoce el Taam Ja, la cuenta azul más profunda del mundo que es uno de los misterios del océano

Alberto Herrera por Alberto Herrera
marzo 9, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Cueva submarina impacta por no tener fondo
FacebookTwitter

¡Cueva submarina! Los océanos aún guardan misterios inexplorados, y entre sus formaciones más fascinantes se encuentran los agujeros azules, enormes sumideros submarinos que albergan ecosistemas únicos.

Ahora, nuevas investigaciones han confirmado que el Agujero Azul de Taam Ja’ (TJBH), en la Bahía de Chetumal, México, es el más profundo del mundo, superando los 420 metros.

Una cueva submarina sin fondo

Cueva submarina impacta por no tener fondo
Cueva submarina impacta por no tener fondo

Inicialmente, se estimaba que la cueva submarina Taam Ja’ tenía 274 metros de profundidad, pero estudios recientes con tecnología avanzada han revelado que es mucho más profundo.

TAL VEZ TE INTERESE: Una ballena macho rompe récord atravesando tres océanos para buscar pareja

Utilizando un perfilador CTD, un instrumento que mide la conductividad, temperatura y presión del agua, los científicos han logrado registrar una profundidad de al menos 420 metros, sin alcanzar aún el fondo.

Esta cifra deja atrás al Dragon Hole en China, que con 301 metros ostentaba el récord anterior. El hallazgo marca un hito en la exploración submarina y plantea nuevas preguntas sobre la geología y la biodiversidad de estos sumideros.

La formación de los agujeros azules

Cueva submarina impacta por no tener fondo
Cueva submarina impacta por no tener fondo

Los agujeros azules se forman en zonas donde el lecho de roca, compuesto por materiales solubles como caliza o yeso, se disuelve con el paso del tiempo debido a la filtración del agua. Eventualmente, estas cavidades colapsan y quedan sumergidas, creando enormes pozos verticales llenos de agua.

Taam Ja’ en Chetumal no solo es un enigma geológico, sino también un ecosistema singular. Investigaciones han identificado diferentes capas de agua en su interior, lo que sugiere posibles conexiones con otros cuerpos de agua, como el Sistema de Barrera de Coral Mesoamericano.

Para comprobarlo, será necesario el uso de robots exploradores que podrían revelar especies desconocidas y nuevas estructuras submarinas.

El océano, la última frontera

IMG 0393

A pesar de los avances tecnológicos, la exploración de los océanos sigue siendo un desafío. Se estima que solo el 5% del fondo marino ha sido cartografiado, lo que convierte a lugares como Taam Ja’ en ventanas hacia lo desconocido.

Aunque su profundidad es impresionante, sigue estando lejos del Abismo de Challenger en la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del planeta con 11.000 metros. No obstante, el descubrimiento de este agujero azul resalta la importancia de seguir explorando los océanos y desarrollando nuevas tecnologías para desentrañar sus secretos.

Taam Ja, destino para la ciencia y la aventura

Cueva submarina impacta por no tener fondo
Cueva submarina impacta por no tener fondo

Los agujeros azules han cautivado tanto a científicos como a buceadores experimentados. Ejemplos icónicos como el Gran Agujero Azul de Belice y el Agujero Azul de Dean en las Bahamas han sido explorados por décadas.

Con el tiempo, Taam Ja’ podría convertirse en un punto clave para la investigación marina y la conservación de ecosistemas submarinos.

El descubrimiento de este agujero azul no solo rompe récords, sino que también nos recuerda cuánto nos falta por conocer del mundo submarino. La exploración continúa, y cada hallazgo nos acerca un poco más a comprender las profundidades del océano.

TAL VEZ TE INTERESE: Revelan origen del misterioso ruido en las profundidades del mar 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Día sin Sombra en México 2025: Así puedes disfrutar este fenómeno solar
Ciencia y Naturaleza

Día sin Sombra en México 2025: Así puedes disfrutar este fenómeno solar

mayo 8, 2025
Océano Atlántico Temporada de Huracanes
Ciencia y Naturaleza

Océano Atlántico tendría entre 13 y 17 ciclones en Temporada de Huracanes 2025

mayo 8, 2025
Google lanza Gemini 2.5 Pro I/O, su modelo de IA para programación
Ciencia y Naturaleza

Google lanza Gemini 2.5 Pro I/O, su modelo de IA para programación

mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil