La Cuaresma es un período de 40 días dentro del calendario litúrgico cristiano, que inicia el Miércoles de Ceniza y culmina con la Semana Santa. Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación espiritual para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Durante la Cuaresma, los fieles católicos suelen practicar el ayuno, la oración y la caridad como actos de fe y sacrificio. Una de las tradiciones más conocidas es la abstinencia de carne los viernes, en un gesto de sacrificio y purificación. También es común que los creyentes se propongan dejar de lado ciertos hábitos o dedicar más tiempo a la espiritualidad.
TAL VEZ TE INTERESE: Frida Kahlo tendría “Síndrome de Cola de Caballo”, afirma reciente investigación
El significado de la Cuaresma radica en la preparación del alma para vivir la Semana Santa con mayor devoción. En la Iglesia, se realizan diversas actividades como retiros espirituales, viacrucis y confesiones, para ayudar a los fieles en este proceso de conversión.
Más allá de la tradición religiosa, la Cuaresma también es vista como una oportunidad de introspección y crecimiento personal. Muchas personas, incluso aquellas que no practican la fe cristiana, aprovechan este tiempo para establecer nuevos hábitos o realizar actos de bondad.
Este período culmina con la Semana Santa, que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra y su sacrificio en la cruz. Para los creyentes, es un llamado a la renovación espiritual y a fortalecer su relación con Dios.
TAL VEZ TE INTERESE: Frida Kahlo tendría “Síndrome de Cola de Caballo”, afirma reciente investigación
Con información de INFOBAE